Acogerá Tailandia la XIV Cumbre de Asia Oriental

La XIV Cumbre de Asia Oriental (EAS) tendrá lugar en la capital tailandesa de Bangkok el 4 de próximo mes, según se informó en una reunión efectuada en Indonesia con la participación de los embajadores de los países miembros de esa agrupación.

Yakarta (VNA)- La XIV Cumbre de Asia Oriental (EAS) tendrá lugar en la capitaltailandesa de Bangkok el 4 de próximo mes, según se informó en una reuniónefectuada en Indonesia con la participación de los embajadores delos países miembros de esa agrupación.

Acogerá Tailandia la XIV Cumbre de Asia Oriental ảnh 1La XIII Cumbre de Asia Oriental, efectuada en Singapur (Fuente: asean.org)

En el reciente encuentro, los participantes adelantaron que en la próxima EAS se ratificarán tres declaraciones importantes que servirán de base para incrementar la cooperación regional en la lucha contra el narcotráfico y los crímenes transnacionales, así como para fomentar los esfuerzos por un desarrollo sostenible.

También revisaron el progresode los preparativos para la magna cita, así como valoraron los resultados de lamaterialización de la Declaración Conjunta acordada desde 2005, y de lossectores prioritarios del Programa de Acción de Manila 2017 sobre la prevencióncontra el terrorismo y los crímenes transnacionales.

Expresaron, además, su positivismo acerca de la cooperación para estrechar laconectividad de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en el sector marítimo, así como en los renglones de informática y comunicación, energía,medio ambiente, salud global y gestión de desastres naturales.

Por su parte, los países socios de la ASEAN valoraron altamente la aprobaciónde ese bloque económico de una perspectiva sobre el Indo-Pacifico, así comodestacaron el papel central de la comunidad sudesteasiática en la estructuraregional, como puente de conexión para la colaboración eficiente.

Subrayaron también la importancia del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP) y afirmaron su decisión de concluir este año las negociaciones de ese pacto.

Intercambiaron valoraciones positivas sobre el Código de Conducta en el Mar delEste (COC), y exhortaron a ejercer el autocontrol y evitar la militarización y lasacciones que puedan complicar la situación en esta zona marina, así como aresolver los problemas de manera pacífica, basándose en el derechointernacional, particularmente en lo previsto en la Convención de la NacionesUnidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Sobrela situación en la Península de Corea, urgieron a los involucrados a mantenerlos diálogos sobre la desnuclearización, para contribuir a garantizar la seguridady estabilidad regional./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.