Los eventos fueron organizados conjuntamente por laMisión de Japón ante la ASEAN, el Instituto de Investigación Económica para laASEAN y Asia Oriental, y la Secretaría del grupo.
La parte nipona subrayó que los lazos ASEAN-Japón sehan vuelto más importantes, ya que el papel de Tokio en el desarrollo económicoy de infraestructura en los países miembros de la asociación sudesteasiática seha fortalecido.
La ASEAN y Japón han aprovechado las similitudes,promovido sus puntos fuertes, colaborado para superar los desafíos y cosechadoresultados fructíferos en la cooperación diplomática y económica, en particularlos logros en el desarrollo de infraestructura en las naciones del bloque.
El apoyo constante de Japón a los miembros de laASEAN en el campo desde 1960 ha creado una piedra angular sólida para eldesarrollo de esos países en medio de las fluctuaciones en la región y elmundo.
El Secretario General de la ASEAN, Lim Jock Hoi,elogió las contribuciones de Japón al crecimiento del bloque, y agregó que laasistencia es muy necesaria en todas las esferas, especialmente la economía, ladiplomacia y la cooperación técnica para el desarrollo de cada nación.
Este año, las relaciones bilaterales han avanzado amedida que se han firmado varios acuerdos de cooperación, en particular elAcuerdo de Cooperación Técnica ASEAN-Japón en mayo.
El tratado establece un marco legal para que la AgenciaJaponesa de Cooperación Internacional (JICA) brinde asistencia directa a laASEAN como organización internacional.
El jefe de la ASEAN expresó su esperanza de que loslazos bilaterales se consoliden aún más en los próximos tiempos, beneficiandoasí a los pueblos de ambas partes./.