Actividades conmemorativas por Día nacional en exterior

Con motivo del aniversario 70 de la Revolución de Agosto y el Día nacional de Vietnam (2 de septiembre), diversas embajadas vietnamitas en el exterior organizaron actividades conmemorativas a esos eventos trascendentales nacionales.

Con motivo del aniversario 70 de la Revolución de Agosto y el Día nacional de Vietnam (2 de septiembre), diversas embajadas vietnamitas en el exterior organizaron actividades conmemorativas a esos eventos trascendentales nacionales.

Actividades conmemorativas por Día nacional en exterior ảnh 1El embajador vietnamita, Nguyen Thanh Son, interviene en el acto conmemorativo del aniversario 70 del Día nacional de Vietnam en Rusia, Fuente: VNA

En Phnom Penh, la ceremonia contó con la presencia del viceprimer ministro cambodiano Hor Namhong, embajadores y representantes diplomáticos de las organizaciones internacionales acreditados en Cambodia.

Durante su alocución en la cita, el embajador vietnamita, Thach Du, rememoró el 2 de septiembre de 1945, en el cual el Presidente Ho Chi Minh leyó la Declaración de la Independencia, que marcó el nacimiento de la República Democrática de Vietnam.

Resaltó los logros alcanzados por el país durante las últimas siete décadas, sobre todo tras 30 años de renovación, y manifestó su beneplácito por el desarrollo incesante de los nexos amistosos tradicionales y la cooperación integral Hanoi- Phnom Penh.

El diplomático expresó el agradecimiento a las generaciones de dirigentes y pueblo cambodianos y los amigos internacionales por sus apoyos a Vietnam en la pasada lucha por la independencia y reunificación nacional, así como la actual empresa de construcción y defensa del país.

Por su parte, Hor Namhong enfatizó la tradición amistosa entre los dos pueblos en las resistencias contra la dominación extranjera y refirió al desarrollo de la cooperación bilateral en todos los sectores, sobre todo en la economía y trasiego comercial, que alcanzó el año pasado tres mil 300 millones de dólares.

Vietnam constituye el quinto mayor inversor de Cambodia y también una de las principales naciones emisores de turistas a Phnom Penh en los últimos años, indicó, y puso de relieve los aportes vietnamitas a la construcción de la Comunidad Económica de la ASEAN a fines de este año.

El mismo día, la embajada vietnamita en Rusia también se lleva a cabo un acto conmemorativo con la presencia del vicecanciller ruso Igor Morgulov, diplomáticos, empresarios y residentes vietnamitas en ese país euroasiático.

El subtitular ruso felicitó al país y pueblo vietnamita por los festejos nacionales y elogió los logros alcanzados por la nación sudesteasiática en el sector económico, los cuales afirman cada vez más la posición vietnamita en la arena internacional.

Al referirse a los nexos Hanoi- Moscú, Igor Morgulov aseveró que esos vínculos se profundizan en todos los dominios de política, economía y asuntos humanitarios.

A su vez, el embajador vietnamita, Nguyen Thanh Son, exaltó la ayuda preciosa de los amigos internacionales, en especial del pueblo soviético anterior y de Rusia actual a Vietnam durante los setenta años pasados.

Mostró esperanza en que la firma del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática en mayo último aporte a consolidar los lazos políticos-económicos bilaterales.

Con mismo motivo, los solemnes mítines por el aniversario 70 del Día nacional también se efectuaron en Tokio y la prefectura nipona de Osaka.

El exprimer ministro Fukuda Yasuo, el ministro de Justicia Kamikawa Yoko, el vicecanciller Nakayama Yasuhide, el presidente de la Alianza parlamentaria Vietnam- Japón Nikai Toshihiro y el gobernador de Osaka Ichiro Kansai estuvieron presentes en la ceremonia.

El cónsul general vietnamita en Osaka, Tran Duc Binh, se comprometió a impulsar la cooperación y apoyo a las empresas niponas a la ampliación de nexos comerciales, inversión y negocio en Vietnam por beneficios comunes de ambos países.

En esta ocasión, en una ceremonia similar en la Embajada vietnamita en Ulán Bator, el vicepresidente parlamentario de Mongolia R.Gonchigdorj congratuló a los diplomáticos vietnamitas y mostró su júbilo por la buena marcha de las relaciones amistosas y cooperación tradicionales bilaterales.

Exteriorizó confianza en que esos lazos se amplían cada vez más por la paz, estabilidad y prosperidad en la región.

Mientras tanto, en la capital sudcoreana de Seúl, al evento conmemorativo asistieron los diplomáticos vietnamitas, el líder parlamentario de Sudcorea, Chung Ui- Hwa, el presidente del Grupo de diputados de amistad de ambos países Kim- Hak-yong y delegados de las carteras de esa nación.

Chung Ui-Hwa resaltó el progreso de Vietnam, que se convierte en una nación en desarrollo con la política exterior independiente, autodeterminada y ampliada, así como su posición elevada en la región y el mundo.

Expresó su admiración al Presidente Ho Chi Minh- gran líder del pueblo vietnamita y al propio tiempo, se comprometió a trabajar al máximo para apoyar al país indochino y acelerar los nexos Seúl- Hanoi.

Las actividades conmemorativas por el gran festejo nacional también se llevaron a cabo en Singapur, Suiza y República Checa.

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.