Actividades culturales honran al Milenio de Ha Noi

Un seminario internacional en saludo al Milenio de Thang Long-Ha Noi se efectuará del 7 al 9 de octubre próximo, con la participación de unos 500 delegados, incluidos dirigentes del Partido y Estado y representantes de ministerios, sectores, localidades y diversas organizaciones internacionales.
Un seminario internacional en saludo al Milenio de Thang Long-Ha Noi seefectuará del 7 al 9 de octubre próximo, con la participación de unos 500delegados, incluidos dirigentes del Partido y Estado y representantes deministerios, sectores, localidades y diversas organizaciones internacionales.

En el simposio, el mayor de su tipo en las celebraciones por el Milenio,se presentarán 144 informes de científicos nacionales y foráneos concentrados enlos temas de historia-política, cultura, socioeconomía, medio ambiente yplanificación urbana.

Dichos reportes contribuirán a poner en juego losvalores tradicionales de la historia milenaria de la capital, especialmente enla era de Ho Chi Minh, así como proponer medidas encaminadas a elaborarestrategias para el desarrollo sostenible de la urbe en las próximas décadas.

Figurará entre las actividades conmemorativas por el Milenio unacaminata que tendrá lugar el día 26 del presente mes en alrededor del lagocéntrico de Hoan Kiem (Espada Restituida), con la participación de más de tresmil representantes de empresas y órganos capitalinos.

En el marco delevento, los participantes depositarán inciensos ante la estatua del rey Ly ThaiTo, una de las figuras más importantes en la historia nacional quien fundó ladinastía Ly (1009-1225) y decidió trasladar la capital a Dai La llamándola ThangLong (Dragón Ascendente).

La acción constituye una buena oportunidadpara que las empresas capitalinas muestren los sentimientos al mayor eventoconmemorativo del pueblo, la responsabilidad con el medio ambiente, y con lasvíctimas del agente naranja/dioxina y los niños en desventajas económicas, asícomo la determinación de desarrollar en el proceso de integración regional yglobal.

Además, los visitantes nacionales y extranjeros tendránoportunidades de contemplar la antigua Ciudadela en esta capital, la cual seráexpuesta al público en el marco de la efeméride.

El área arqueológica,de unos 18 mil metros cuadrados de extensión, comprende vestigios de diversosestilos arquitectónicos excavados en el último lustro y que datan de hace casimil 300 años.

Teniendo en cuenta sus valores históricos y arqueológicos,la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura(UNESCO) reconoció el mes pasado la ciudadela de Thang Long- Ha Noi comoPatrimonio Cultural de la Humanidad./.

Ver más

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.