Actividades en apoyo a víctimas de Agente Naranja

Diversas actividades en respaldo a las víctimas del Agente Naranja se efectúan en Vietnam con motivo del próximo Día nacional por los afectados de la dioxina (10 de agosto).
Diversas actividades en respaldo a las víctimas del Agente Naranja seefectúan en Vietnam con motivo del próximo Día nacional por losafectados de la dioxina (10 de agosto).

LaAsociación de Víctimas del Agente Naranja de la provincia norteña de NamDinh, que cuenta con 13 mil damnificados del tóxico letal, entregóobsequios y donaciones financieras a sus miembros para la construcciónde viviendas.

La agrupación también colaboró conempresas locales para organizar cursos de capacitación en ganadería amil familias afectadas de la localidad.

Mientrastanto, la similar Asociación de la provincia central de Phu Yen, encoordinación con el Fondo “Para aliviar el dolor del Agente Naranja” dela Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) concedió 150 regalos para losperjudicados.

De 1961 a 1971, el ejército deEstados Unidos roció sobre el territorio vietnamita 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes químicos más dañinos conocidos por el hombre.

Más de cuatro millones 800 mil personasresultaron expuestas al Agente Naranja. En varios sitios en Vietnam, elíndice de la dioxina en el entorno, animales y pobladores supera cientosde veces el nivel permisible por el Departamento estadounidense deProtección Ambiental.

Aunos 50 años del esparcimiento estadounidense del herbicida sobre elterritorio, millones de vietnamitas sufren hoy dolores físicos ymentales a consecuencia de ese defoliante.

Numerosos estudios de científicos nacionales y extranjeros afirman quees más alta la tasa de infección, en especial de cáncer y deformacionescongénitas, en generaciones de hijos y nietos de los afectados. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.