Actividades en apoyo a víctimas de Agente Naranja

Diversas actividades en respaldo a las víctimas del Agente Naranja se efectúan en Vietnam con motivo del próximo Día nacional por los afectados de la dioxina (10 de agosto).
Diversas actividades en respaldo a las víctimas del Agente Naranja seefectúan en Vietnam con motivo del próximo Día nacional por losafectados de la dioxina (10 de agosto).

LaAsociación de Víctimas del Agente Naranja de la provincia norteña de NamDinh, que cuenta con 13 mil damnificados del tóxico letal, entregóobsequios y donaciones financieras a sus miembros para la construcciónde viviendas.

La agrupación también colaboró conempresas locales para organizar cursos de capacitación en ganadería amil familias afectadas de la localidad.

Mientrastanto, la similar Asociación de la provincia central de Phu Yen, encoordinación con el Fondo “Para aliviar el dolor del Agente Naranja” dela Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) concedió 150 regalos para losperjudicados.

De 1961 a 1971, el ejército deEstados Unidos roció sobre el territorio vietnamita 80 millones delitros de herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes químicos más dañinos conocidos por el hombre.

Más de cuatro millones 800 mil personasresultaron expuestas al Agente Naranja. En varios sitios en Vietnam, elíndice de la dioxina en el entorno, animales y pobladores supera cientosde veces el nivel permisible por el Departamento estadounidense deProtección Ambiental.

Aunos 50 años del esparcimiento estadounidense del herbicida sobre elterritorio, millones de vietnamitas sufren hoy dolores físicos ymentales a consecuencia de ese defoliante.

Numerosos estudios de científicos nacionales y extranjeros afirman quees más alta la tasa de infección, en especial de cáncer y deformacionescongénitas, en generaciones de hijos y nietos de los afectados. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.