Acto chino en Mar Oriental es desesperante, expertos australianos

La instalación china de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en la zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental es preocupante y desesperante, opinaron los expertos australianos Malcolm Cook y Elliot Brennan.
La instalación china de la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981en la zona económica exclusiva de Vietnam en el Mar Oriental espreocupante y desesperante, opinaron los expertos australianos MalcolmCook y Elliot Brennan.

Cook, rector de la Escuelade Estudios Internacionales de la Universidad de Flinder y especialistadel Instituto del Sudeste de Asia, con sede en Singapur, subrayó que lacolocación de la perforadora va en contra a la Declaración de Conductaen el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBeijing (DOC).

Señaló que esta es la más recienteevidencia de la falta de voluntad por parte de China en el cumplimientode sus acuerdos y agregó que Vietnam no realizó ninguna acciónprovocativa.

La instalación, una semana antes de laCumbre de la ASEAN, mostró la falta de respeto por parte de Beijing aesta agrupación, así como a sus reacciones antes demandas chinas, dijo.

Por su parte, Brennan, experto en Seguridad deSudeste de Asia del Instituto de Políticas para el Desarrollo y laSeguridad, afirmó que las acciones chinas en el Mar Oriental sonalarmantes pues se efectuó cuando los coloquios y negociacionesbilaterales estaban en buen camino.

En su opinión,Vietnam y China deben abstenerse y negociar para evitar conflictos, asícomo buscar establecer mecanismos de gestiones de litigios.

La Corporación Nacional de Petróleo Submarino de China instaló desdeel 2 de mayo la plataforma petrolífera Haiyang Shiyou – 981 en una zonade 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y 111 grados 12minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamente en la zonaeconómica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, a unas 120millas náuticas de su costa.

El gobierno chino prohibió además ilegalmente a los barcos de los otrospaíses a navegar en la zona a tres millas náuticas de esa plataforma.

Esa acción unilateral de la partechina constituye una grave violación a la soberanía, los derechosjurisdiccionales de Vietnam, refrendados en la Convención de lasNaciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, y va encontra de las leyes internacionales y la Declaración de Conducta en elMar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia yBeijing (DOC), firmada en 2002.

Tambiénamenaza directamente a las actividades marítimas y comercialesinternacionales al dañar gravemente a la estabilidad en el Mar Oriental yen la región. – VNA

Ver más

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.