Actualizan a empresas sobre políticas de incentivos de inversión en Vietnam

Un seminario temático tuvo lugar hoy en Hanoi para actualizar a las empresas nacionales y extranjeras sobre las orientaciones de políticas preferenciales de inversión en Vietnam.

Hanoi, 10 jul(VNA)- Un seminario temático tuvo lugar hoy en Hanoi para actualizar a lasempresas nacionales y extranjeras sobre las orientaciones de políticas preferencialesde inversión en Vietnam.

El coloquio fueorganizado por la empresa de consultoría Deloitte Vietnam, en coordinación conlos ministerios de Planificación e Inversión, y de Finanzas.

En el evento, el viceministrode Planificación e Inversión, Vu Dai Thang, informó que después de 30 años, la inversión extranjera directa (IED) confirma el papel importanteque desempeña en la economía nacional, lo que se refleja en su contribución a la sociedad,el presupuesto estatal y la creación del valor agregado.

Sin embargo, señaló, la atracción de IED sigue limitada porque las empresas de esesegmento solo se concentran en la fabricación de productos de baja tasa decontenido doméstico y la subcontratación , y no tienen la conexión con lasentidades nacionales.

Sostuvo que apartir de esos inconvenientes, los órganos competentes diseñarán nuevas políticasde captación de IED con el fin de atraer proyectos selectivos con altatecnología en los próximos años.

En el seminario,los participantes opinaron que las políticas tributarias, la concesión favorablede licencias de negocios y los sectores de inversión constituyen las prioridades principalesde los inversores.

De acuerdo conNguyen Thu Thuy, del Departamento de políticas impositivas del Ministerio deFinanzas, la reforma de ese sector alcanzó notablesresultados, lo que ha creado un trato igualitario y un ambiente decompetitividad leal para los inversionistas foráneos y nacionales. 

Para atraer mayoresinversiones, la funcionaria propuso continuar perfeccionando las políticas tributariaspreferenciales, las cuales deben concordar con los compromisos internacionales de Vietnam y garantizar un trato equitativo sin discriminación alguna alas empresas con inversiones domésticas.-VNA









source

Ver más

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.

El viceministro de Industria y Comercio, Nguyen Sinh Nhat Tan, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Feria de Otoño estimulará consumo y potenciará producción y negocios

La Feria de Otoño 2025, el mayor evento ferial jamás organizado en Vietnam, se espera que contribuya a estimular el consumo, impulsar la producción y las actividades empresariales, ampliar el comercio exterior y apoyar el cumplimiento del objetivo de crecimiento económico del país de más del 8% para este año.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio de Pakistán, Jam Kamal Khan. (Fuente: VNA)

Vietnam y Pakistán promueven cooperación comercial

En el marco de su visita de trabajo a Pakistán, el ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, sostuvo conversaciones con el titular de Comercio anfitrión, Jam Kamal Khan, con vistas a intercambiar medidas destinadas al fortalecimiento de las relaciones de cooperación en economía y comercio.

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam impulsa la reestructuración del capital estatal

Vietnam avanza en la reestructuración de su capital estatal, con un enfoque en la mejora de la eficiencia empresarial. Descubre los detalles del nuevo borrador de decreto que impactará a empresas clave como PVN, EVN, y Viettel.

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Ciudad Ho Chi Minh abre paso al desarrollo con modernas infraestructuras viales

Durante el mandato 2020–2025, Ciudad Ho Chi Minh ha estado ejecutando y completando una serie de proyectos de infraestructura de transporte en sus accesos principales. En el período 2025–2030, la ciudad continuará aprovechando su mecanismo especial para ampliar los ejes estratégicos de transporte, como las Carreteras Nacionales 1, 13 y 22, así como el eje Norte–Sur, con el objetivo de construir un sistema de infraestructura moderno, sincronizado y con una efectiva conectividad regional.