Actuará violinista vietnamita-francés en "Noche de Tchaikovsky"

El violinista vietnamita-francés Pham Vinh interpretará hoy obras del compositor ruso Tchaikovsky en la Ópera de Ciudad Ho Chi Minh.
Actuará violinista vietnamita-francés en "Noche de Tchaikovsky" ảnh 1El violinista vietnamita-francés Pham Vinh (Fuente: VNA)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - El violinista vietnamita-francés Pham Vinh interpretará hoy obras del compositor ruso Tchaikovsky en la Ópera de CiudadHo Chi Minh.

Pham Vinh tocará el Concierto para violín en re mayor, opus 35,  acompañado por la Orquesta Sinfónica y la Óperadel Ballet de Ciudad Ho Chi Minh (HBSO).

Con el apoyo del violinista ruso Josef Kotek, Tchaikovsky escribió el conciertoen 1878, durante su viaje a Suiza para recuperarse de la depresión.

El concierto, de tres movimientos, fue interpretado por primera vez en 1881 porel violinista ruso Adolf Brodsky y la Filarmónica de Viena en Austria.

Pham Vinh estudió violín con el legendario violinista británico de origenestadounidense Yehudi Menuhin, y en la Academia Internacional de Música Menuhin-Gstaaden Suiza. Ha ganado los mayores premios en concursos internacionales de músicade cámara.

Comenzó a tocar el violín con músicos franceses en París a la edad de sieteaños, y dio sus primeros conciertos como solista a los 13 años.

Ha tocado en prestigiosas salas de conciertos en Europa, y apareció ennumerosos conciertos con muchas orquestas conocidas de Europa, Estados Unidos,América Latina, Asia, África y Oriente Medio.

El concierto continuará con extractos de la obra “El lago de los cisnes” deTchaikovsky ,con la orquesta sinfónica HBSO dirigida por su director, TranVuong Thach, quien estudió música en el Conservatorio Real de Lieja, en Bélgica,y en el Conservatorio de Maastricht, en los Países Bajos.

Ha trabajado como director de orquesta con la Orquesta Sinfónica de Vietnam, laOrquesta Sinfónica Nis en Serbia y la Orquesta Sinfónica New Prime en Busan,Corea del Sur. Ganó el título de Artista Meritorio en 2007./.
VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).