Acuerdan la ASEAN y Corea del Sur unir esfuerzos para construir ciudades inteligentes

Corea del Sur y los 10 Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), cooperarán para construir “ciudades inteligentes” y explorar oportunidades comerciales relacionadas con ellas, anunció el Ministerio surcoreano de Tierra, Infraestructura y Transporte.
Seúl (VNA)- Corea del Sur y los 10Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),cooperarán para construir “ciudades inteligentes” y explorar oportunidadescomerciales relacionadas con ellas, anunció el Ministerio surcoreano de Tierra,Infraestructura y Transporte.
Acuerdan la ASEAN y Corea del Sur unir esfuerzos para construir ciudades inteligentes ảnh 1Acuerdan la ASEAN y Corea del Sur unir esfuerzos para construir ciudades inteligentes (Fuente: VNA)

En una reunión ministerial durante la Cumbre Conmemorativa ASEAN- Corea delSur, que se desarrollará el 26 y 27 de este mes en la ciudad portuaria deBusan, 450 kilómetros al sureste deSeúl, las partes acordaron establecer un consejo consultivo sobre proyectos deciudades inteligentes.

En una urbe inteligente, los grandes datos, el internet de las cosas, lainteligencia artificial y los robots se utilizarán para mejorar la calidad devida de los residentes y abordar los desafíos de la urbanización.

El Gobierno sudcoreano tiene como objetivo participar en proyectos de ciudadesinteligentes en el mercado de la ASEAN, mientras que los 10 Estados miembros deesta agrupación quieren contar con la experiencia y el conocimiento de Coreadel Sur para el desarrollo de metrópolis de este tipo.

Los países de la ASEAN están tratando de construir ciudades inteligentes paraayudar a resolver una amplia variedad de problemas de urbanización, como laconcentración de la población y los daños por inundaciones, señaló el ministrode Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, Kim Hyun-mee.

Es hora de construir una plataforma cooperativa para compartir sus políticas ytecnologías de ciudades inteligentes con las naciones de la ASEAN, enfatizó enun comunicado.

La tasa de urbanización de los países de la ASEAN aumentó del 18 por ciento, con40 millones de personas en la década de 1960,  al 48 por ciento, con 310 millones en 2017, loque llevó a un aumento en la demanda de infraestructura inteligente en lasciudades.

Como resultado, se reunieron en Singapur en noviembre del año pasado paralanzar una red de ciudades inteligentes que tendrá como objetivo transformar 26localidades de la ASEAN en urbes de este tipo./.
VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).