Acuerdan la ASEAN y Corea del Sur unir esfuerzos para construir ciudades inteligentes

Corea del Sur y los 10 Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), cooperarán para construir “ciudades inteligentes” y explorar oportunidades comerciales relacionadas con ellas, anunció el Ministerio surcoreano de Tierra, Infraestructura y Transporte.
Seúl (VNA)- Corea del Sur y los 10Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN),cooperarán para construir “ciudades inteligentes” y explorar oportunidadescomerciales relacionadas con ellas, anunció el Ministerio surcoreano de Tierra,Infraestructura y Transporte.
Acuerdan la ASEAN y Corea del Sur unir esfuerzos para construir ciudades inteligentes ảnh 1Acuerdan la ASEAN y Corea del Sur unir esfuerzos para construir ciudades inteligentes (Fuente: VNA)

En una reunión ministerial durante la Cumbre Conmemorativa ASEAN- Corea delSur, que se desarrollará el 26 y 27 de este mes en la ciudad portuaria deBusan, 450 kilómetros al sureste deSeúl, las partes acordaron establecer un consejo consultivo sobre proyectos deciudades inteligentes.

En una urbe inteligente, los grandes datos, el internet de las cosas, lainteligencia artificial y los robots se utilizarán para mejorar la calidad devida de los residentes y abordar los desafíos de la urbanización.

El Gobierno sudcoreano tiene como objetivo participar en proyectos de ciudadesinteligentes en el mercado de la ASEAN, mientras que los 10 Estados miembros deesta agrupación quieren contar con la experiencia y el conocimiento de Coreadel Sur para el desarrollo de metrópolis de este tipo.

Los países de la ASEAN están tratando de construir ciudades inteligentes paraayudar a resolver una amplia variedad de problemas de urbanización, como laconcentración de la población y los daños por inundaciones, señaló el ministrode Tierra, Infraestructura y Transporte de Corea del Sur, Kim Hyun-mee.

Es hora de construir una plataforma cooperativa para compartir sus políticas ytecnologías de ciudades inteligentes con las naciones de la ASEAN, enfatizó enun comunicado.

La tasa de urbanización de los países de la ASEAN aumentó del 18 por ciento, con40 millones de personas en la década de 1960,  al 48 por ciento, con 310 millones en 2017, loque llevó a un aumento en la demanda de infraestructura inteligente en lasciudades.

Como resultado, se reunieron en Singapur en noviembre del año pasado paralanzar una red de ciudades inteligentes que tendrá como objetivo transformar 26localidades de la ASEAN en urbes de este tipo./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.