Acuerdan Vietnam y Argentina diversificar intercambio comercial en beneficio mutuo

El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el mandatario de Argentina, Mauricio Macri, acordaron hoy trabajar en conjunto para incrementar y diversificar el intercambio comercial bilateral, garantizando el equilibrio de los intereses mutuos.

Hanoi (VNA) - Elsecretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen PhuTrong, y el mandatario de Argentina, Mauricio Macri, acordaron hoy trabajar enconjunto para incrementar y diversificar el intercambio comercial bilateral,garantizando el equilibrio de los intereses mutuos.  

Acuerdan Vietnam y Argentina diversificar intercambio comercial en beneficio mutuo ảnh 1El secretario general del Partido Comunista y presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, y el mandatario de Argentina, Mauricio Macri. (Fuente: VNA)

Durante un encuentroefectuado tras el acto de recibimiento al presidente argentino, quien realizauna visita estatal a Vietnam del 19 al 21 de este mes, Phu Trong afirmó queHanoi aspira a fortalecer las relaciones con ese país, al que considera unsocio de primera categoría en América Latina, especialmente en los sectores deeconomía, comercio e inversión.

El presidente vietnamita agradeció al pueblo argentino por susolidaridad y apoyo a la nación indochina, tanto en las pasadas luchas por independencia como para los avances del país, en la actualidad.

Por su parte, Macriafirmó que Argentina está decidida a ampliar y profundizar las relaciones deamistad y cooperación con Vietnam, en interés del desarrollo de ambas naciones.

En las conversaciones,ambos dirigentes acordaron fortalecer la asociación integral bilateral, convistas a elevarla a nivel estratégico.

Para cumplir esa visión,abogaron por mantener el intercambio de delegaciones de alto nivel, y promoverel papel de los mecanismos de cooperación existentes, a la vez que acelerar lasnegociaciones de los tratados de asistencia  mutua.

Tras reiterar que lastransacciones comerciales bilaterales se duplicaron en los últimos cinco años,al alcanzar dos mil 900 millones de dólares, Phu Trong y Macri formularon votospara aumentar el intercambio de los productos de mayor valor agregado, así comopor incrementar la colaboración entre las autoridades de control fitosanitarioy sanidad animal de ambas naciones.  

Además, se comprometierona respaldar el diálogo y la cooperación entre las comunidades empresarialesmediante actividades de promoción comercial e inversionista.  

Al mismo tiempo, aplaudieronel acuerdo para facilitar el ingreso de frutas de ambos países en susrespectivos mercados, y decidieron continuar las negociaciones acerca de lasprincipales exportaciones de ambas partes.   

Especialmente, acordaronevaluar la viabilidad de un tratado comercial entre Vietnam y el Mercado Comúndel Sur (Mercosur).  

Por otro lado, ambos estadistas aseguraron que los dos países impulsarán el intercambio deexperiencias, conocimientos y técnicas en ámbitos como agricultura, industria,antropología forense y el uso de la energía nuclear con fines pacíficos.  

También abogaron por laintensificación de los nexos en los sectores de salud, defensa, seguridad,cultura, deportes y comunicaciones.  

Durante el encuentro, PhuTrong y Macri se comprometieron a fortalecer su coordinación en los mecanismosmultilaterales, sobre todo en las Naciones Unidas, la Organización Mundial de Comercio, los Foros de Cooperación Asia Oriental-América Latina y para laCooperación Sur-Sur.  

Además, coincidieron enque cualquier disputa soberana y territorial se debe resolver por mediospacíficos, y en concordancia con las leyes internacionales.  

En la ocasión, ambosdirigentes presenciaron la firma de una serie de documentos de cooperación,entre ellos el Programa de Acción sobre la Asistencia Técnica en la Identificaciónde Restos de Combatientes, entre el Ministerio de Trabajo, Inválidos de Guerray Asuntos Sociales de Vietnam y elMinisterio de Relaciones Exteriores y Culto de Argentina.

El Ministerio de Cultura,Deportes y Turismo del país indochino también rubricó un programa deintercambio cultural para el período 2019-2023 con el Ministerio de Educación,Cultura, Ciencia y Tecnología argentino; mientras la estación de radiodifusiónVoz de Vietnam oficializó un tratado con el Sistema Federal de Medios yContenidos Públicos de la nación suramericana. - VNA

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.