Acuerdan Vietnam y Unesco conmemorar 650 aniversario de la muerte del gran maestro Chu Van An

La propuesta de Vietnam de conmemorar internacionalmente el 650 aniversario del fallecimiento de Chu Van An, maestro sabio de todas las épocas, fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la 206 reunión de su Consejo Ejecutivo.
Acuerdan Vietnam y Unesco conmemorar 650 aniversario de la muerte del gran maestro Chu Van An ảnh 1La oficina de la UNESCO en Francia (Fuente: AFP / VNA)
Hanoi (VNA) Lapropuesta de Vietnam de conmemorar internacionalmente el 650 aniversario delfallecimiento de Chu Van An, maestro sabio de todas las épocas, fue aprobadapor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (Unesco) en la 206 reunión de su Consejo Ejecutivo. 

En esa cita efectuada este 16 de abril, se aprobaron también otros documentosde similar tipo presentados por 41 países. En el caso de Vietnam, conmemorará conla Unesco la muerte de su gran maestro en 2020.

Según los registros en la casa comunal de Thanh Liet, donde se le venera, cuyonombre real era Linh Triet, nació en 1292 en la aldea de Van Thon, de la comunade Quang Liet, del distrito capitalino de Thanh Tri, y falleció en 1370.

Libros históricos dicen que de pequeño, dio muestras de una preclarainteligencia y su pasión hacia los libros.

Después de pasar el examen de doctorado, se negó a ser mandarín y regresó a supueblo natal para abrir una escuela y trabajar como maestro. Muchos de susalumnos tuvieron éxito en el aprendizaje y se convirtieron en mandarines dealto rango en la corte real.

Debido a los elogios por su virtud y talento, Chu Van An fue invitado por lacorte a la capital para hacerse cargo de Quoc Tu Giam, la primera universidadde Vietnam.

Durante el reinado deTran Du Tong (1336-1369), el rey se entregó a la disipación, causando la ruinade la corte. En ese momento, Chu Van An solicitó al monarca decapitar sietemandarines deshonestos, pero este se negó.

Chu Van An se molestótanto con esto que se trasladó a la zona montañosa de Phuong Hoang, provinciade Hai Duong, para abrir una escuela y residió en esa zona hasta que falleció.

Con un alma noble y un conocimiento inmenso, Chu Van An fue un destacadodocente en la educación nacional.

Después de su muerte, unaestatua suya fue levantada en Van Mieu - Quoc Tu Giam, en esta capital, seguidapor la construcción de un templo en Thanh Tri, una famosa antigua aldea deThang Long (actual Hanoi), para adorarlo como a un santo patrón. 

Debido a su elevada moral y su excelencia en la enseñanza, Chu Van An ha sidoreconocido como "un modelo ejemplar para los maestros a través deltiempo".

Actualmente, más de 50 escuelas y 33 calles en todo el país llevan su nombre.

Con anterioridad, la Unesco aprobó la celebración de las fechas en homenaje adiferentes personalidades vietnamitas tales como el 600 aniversario delnatalicio de Nguyen Trai (1980), el centenario del nacimiento del Presidente HoChi Minh (1990) y los 250 años del nacimiento de Nguyen Du (2015). 

La aprobación de la propuesta de Vietnam sobre la conmemoración de la muerte deChu Van An afirma el aprecio internacional a los valores culturales yeducativos de la nación asiática y contribuye a promover la igualdad en elacceso a la educación para todos, así como el espíritu de aprender durante todala vida, impulsado por la Unesco.     

Según el plan, la 40 Asamblea General de la ONU, a celebrarse en noviembre de2019, aprobará la resolución sobre la conmemoración de los eventos y las fechasen honor de las personalidades mundiales. -VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.