Acuerdan Vietnam y Unesco conmemorar 650 aniversario de la muerte del gran maestro Chu Van An

La propuesta de Vietnam de conmemorar internacionalmente el 650 aniversario del fallecimiento de Chu Van An, maestro sabio de todas las épocas, fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la 206 reunión de su Consejo Ejecutivo.
Acuerdan Vietnam y Unesco conmemorar 650 aniversario de la muerte del gran maestro Chu Van An ảnh 1La oficina de la UNESCO en Francia (Fuente: AFP / VNA)
Hanoi (VNA) Lapropuesta de Vietnam de conmemorar internacionalmente el 650 aniversario delfallecimiento de Chu Van An, maestro sabio de todas las épocas, fue aprobadapor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (Unesco) en la 206 reunión de su Consejo Ejecutivo. 

En esa cita efectuada este 16 de abril, se aprobaron también otros documentosde similar tipo presentados por 41 países. En el caso de Vietnam, conmemorará conla Unesco la muerte de su gran maestro en 2020.

Según los registros en la casa comunal de Thanh Liet, donde se le venera, cuyonombre real era Linh Triet, nació en 1292 en la aldea de Van Thon, de la comunade Quang Liet, del distrito capitalino de Thanh Tri, y falleció en 1370.

Libros históricos dicen que de pequeño, dio muestras de una preclarainteligencia y su pasión hacia los libros.

Después de pasar el examen de doctorado, se negó a ser mandarín y regresó a supueblo natal para abrir una escuela y trabajar como maestro. Muchos de susalumnos tuvieron éxito en el aprendizaje y se convirtieron en mandarines dealto rango en la corte real.

Debido a los elogios por su virtud y talento, Chu Van An fue invitado por lacorte a la capital para hacerse cargo de Quoc Tu Giam, la primera universidadde Vietnam.

Durante el reinado deTran Du Tong (1336-1369), el rey se entregó a la disipación, causando la ruinade la corte. En ese momento, Chu Van An solicitó al monarca decapitar sietemandarines deshonestos, pero este se negó.

Chu Van An se molestótanto con esto que se trasladó a la zona montañosa de Phuong Hoang, provinciade Hai Duong, para abrir una escuela y residió en esa zona hasta que falleció.

Con un alma noble y un conocimiento inmenso, Chu Van An fue un destacadodocente en la educación nacional.

Después de su muerte, unaestatua suya fue levantada en Van Mieu - Quoc Tu Giam, en esta capital, seguidapor la construcción de un templo en Thanh Tri, una famosa antigua aldea deThang Long (actual Hanoi), para adorarlo como a un santo patrón. 

Debido a su elevada moral y su excelencia en la enseñanza, Chu Van An ha sidoreconocido como "un modelo ejemplar para los maestros a través deltiempo".

Actualmente, más de 50 escuelas y 33 calles en todo el país llevan su nombre.

Con anterioridad, la Unesco aprobó la celebración de las fechas en homenaje adiferentes personalidades vietnamitas tales como el 600 aniversario delnatalicio de Nguyen Trai (1980), el centenario del nacimiento del Presidente HoChi Minh (1990) y los 250 años del nacimiento de Nguyen Du (2015). 

La aprobación de la propuesta de Vietnam sobre la conmemoración de la muerte deChu Van An afirma el aprecio internacional a los valores culturales yeducativos de la nación asiática y contribuye a promover la igualdad en elacceso a la educación para todos, así como el espíritu de aprender durante todala vida, impulsado por la Unesco.     

Según el plan, la 40 Asamblea General de la ONU, a celebrarse en noviembre de2019, aprobará la resolución sobre la conmemoración de los eventos y las fechasen honor de las personalidades mundiales. -VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.