Acuerdan Vietnam y Unesco conmemorar 650 aniversario de la muerte del gran maestro Chu Van An

La propuesta de Vietnam de conmemorar internacionalmente el 650 aniversario del fallecimiento de Chu Van An, maestro sabio de todas las épocas, fue aprobada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en la 206 reunión de su Consejo Ejecutivo.
Acuerdan Vietnam y Unesco conmemorar 650 aniversario de la muerte del gran maestro Chu Van An ảnh 1La oficina de la UNESCO en Francia (Fuente: AFP / VNA)
Hanoi (VNA) Lapropuesta de Vietnam de conmemorar internacionalmente el 650 aniversario delfallecimiento de Chu Van An, maestro sabio de todas las épocas, fue aprobadapor la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y laCultura (Unesco) en la 206 reunión de su Consejo Ejecutivo. 

En esa cita efectuada este 16 de abril, se aprobaron también otros documentosde similar tipo presentados por 41 países. En el caso de Vietnam, conmemorará conla Unesco la muerte de su gran maestro en 2020.

Según los registros en la casa comunal de Thanh Liet, donde se le venera, cuyonombre real era Linh Triet, nació en 1292 en la aldea de Van Thon, de la comunade Quang Liet, del distrito capitalino de Thanh Tri, y falleció en 1370.

Libros históricos dicen que de pequeño, dio muestras de una preclarainteligencia y su pasión hacia los libros.

Después de pasar el examen de doctorado, se negó a ser mandarín y regresó a supueblo natal para abrir una escuela y trabajar como maestro. Muchos de susalumnos tuvieron éxito en el aprendizaje y se convirtieron en mandarines dealto rango en la corte real.

Debido a los elogios por su virtud y talento, Chu Van An fue invitado por lacorte a la capital para hacerse cargo de Quoc Tu Giam, la primera universidadde Vietnam.

Durante el reinado deTran Du Tong (1336-1369), el rey se entregó a la disipación, causando la ruinade la corte. En ese momento, Chu Van An solicitó al monarca decapitar sietemandarines deshonestos, pero este se negó.

Chu Van An se molestótanto con esto que se trasladó a la zona montañosa de Phuong Hoang, provinciade Hai Duong, para abrir una escuela y residió en esa zona hasta que falleció.

Con un alma noble y un conocimiento inmenso, Chu Van An fue un destacadodocente en la educación nacional.

Después de su muerte, unaestatua suya fue levantada en Van Mieu - Quoc Tu Giam, en esta capital, seguidapor la construcción de un templo en Thanh Tri, una famosa antigua aldea deThang Long (actual Hanoi), para adorarlo como a un santo patrón. 

Debido a su elevada moral y su excelencia en la enseñanza, Chu Van An ha sidoreconocido como "un modelo ejemplar para los maestros a través deltiempo".

Actualmente, más de 50 escuelas y 33 calles en todo el país llevan su nombre.

Con anterioridad, la Unesco aprobó la celebración de las fechas en homenaje adiferentes personalidades vietnamitas tales como el 600 aniversario delnatalicio de Nguyen Trai (1980), el centenario del nacimiento del Presidente HoChi Minh (1990) y los 250 años del nacimiento de Nguyen Du (2015). 

La aprobación de la propuesta de Vietnam sobre la conmemoración de la muerte deChu Van An afirma el aprecio internacional a los valores culturales yeducativos de la nación asiática y contribuye a promover la igualdad en elacceso a la educación para todos, así como el espíritu de aprender durante todala vida, impulsado por la Unesco.     

Según el plan, la 40 Asamblea General de la ONU, a celebrarse en noviembre de2019, aprobará la resolución sobre la conmemoración de los eventos y las fechasen honor de las personalidades mundiales. -VNA

Ver más

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

Visitantes internacionales exploran la cerámica vietnamita Chu Dau

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó recientemente una visita a la aldea cerámica de Chu Dau, en la comuna de Thai Tan, para los cónyuges y acompañantes de los delegados participantes en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III). La cerámica Chu Dau, con origen en los siglos XIV al XVII, destaca por su elaboración artesanal y motivos tradicionales únicos.

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Descifran rituales tradicionales del pueblo O'du en provincia de Nghe An

Durante cientos de años, el pueblo O'du en la aldea de Vang Mon (comuna Nga My, provincia vietnamita de Nghe An) ha conservado, preservado y transmitido numerosas costumbres y creencias que representan una identidad cultural única. Entre ellas, el ritual de atar hilos en la muñeca y la ceremonia de asignación de nombre forman parte del ritual de bienvenida al primer trueno del año, una práctica espiritual singular de esta etnia. Esta ceremonia expresa la armoniosa relación entre el ser humano y la naturaleza, con una mirada hacia los orígenes y el agradecimiento a los antepasados que fundaron y protegieron la aldea, así como a la tierra y el cielo.

Presentan productos de cerámica a los visitantes. (Fuente: VNA)

Presentan cerámica Chu Dau en tercera Reunión del ABAC

El Departamento de Cultura, Deportes y Turismo de Hai Phong organizó hoy una visita a la aldea de cerámica Chu Dau para 80 invitados internacionales y cónyuges de los delegados que participan en la tercera reunión del Consejo Consultivo Empresarial del APEC (ABAC III), en curso en la ciudad vietnamita.

Foto ilustrattiva. (Fuente: el proyecto “Bocetos de los sabores del casco antiguo de Hanoi”)

Hanoi y el reto de impulsar su cocina callejera con Guía Michelin

La reciente inclusión de numerosos puestos callejeros de Hanoi en la Guía Michelin, especialmente los que ofrecen Bun cha (fideos de arroz con carne a la brasa) y Pho (sopa de arroz con carne de res o pollo), ha generado entusiasmo, pero plantea una pregunta esencial: ¿basta esto para promover verdaderamente la cocina callejera de la capital vietnamita?

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

Rollo de arroz al vapor Thanh Tri de Hanoi declarado Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional

La preparación de los rollos de arroz Thanh Tri en Hanoi fue incluida en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial Nacional, en la categoría de Conocimientos Populares y Artesanía Tradicional. Esta inclusión constituye un hito importante para preservar, honrar y promover los valores culturales y culinarios únicos de este pueblo artesano, contribuyendo así a enriquecer la esencia culinaria de la capital. Asimismo, sienta las bases para que Hanoi conecte y desarrolle el turismo artesanal, creando medios de vida sostenibles para sus habitantes.

Productos de la aldea de cerámica Bat Trang. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa preservación y desarrollo sostenible de sus aldeas artesanales tradicionales

El Primer Ministro de Vietnam aprobó la Decisión Nº 801/QD-TTg, que establece el Programa de Conservación y Desarrollo de los Oficios Tradicionales del país para el período 2021-2030, con el objetivo de restaurar y preservar al menos 129 oficios y 208 aldeas tradicionales en riesgo de desaparición, lograr que más del 80 % operen eficazmente y alcanzar un valor de exportación de artesanías de unos seis mil millones de dólares para 2030.