Acuerdo comercial RCEP abre más oportunidades para Vietnam

Vietnam tiene una oportunidad perfecta para convertirse en un centro de atracción de inversión extranjera, especialmente de países del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh.

Vietnam tiene una oportunidad perfecta para convertirse en un centro de atracción de inversión extranjera, especialmente de países del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), según el ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh.

Acuerdo comercial RCEP abre más oportunidades para Vietnam ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc y el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh (Fuente: Vietnam+)

El pacto comercial involucra a 10 países miembros de la ASEAN: Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam, y los socios de la región Asia-Pacífico: Australia, China, Japón, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

Al intervenir en la ceremonia de firma que se llevó a cabo virtualmente el 15 de noviembre, el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, dijo que el nuevo marco de cooperación de RCEP contribuirá a acelerar la construcción de la Comunidad Económica de la ASEAN 2025, ayudando a la agrupación a convertirse en un socio dinámico y fuerte que trabaja por la prosperidad común.

La firma del acuerdo es el orgullo y el gran logro de los países y socios de la ASEAN al sentar las bases para un nuevo período de cooperación integral y a largo plazo, que reportará beneficios a todos los países de la región.

Entretanto, las economías globales y regionales enfrentan enormes obstáculos y desafíos causados no solo por COVID-19 sino también por la disminución del comercio mundial, señaló.

Acuerdo comercial RCEP abre más oportunidades para Vietnam ảnh 2El ministro de Industria y Comercio del país indochino, Tran Tuan Anh (Fuente: Vietnam+)


Por tal motivo, la conclusión de las negociaciones del RCEP, el mayor acuerdo de libre comercio del mundo, enviará un fuerte mensaje del papel de liderazgo de la ASEAN en el apoyo al sistema de comercio multilateral, ayudando a crear una nueva estructura comercial en la región, facilitando el trasiego de mercancías de manera sostenible y desarrollando cadenas de suministro interrumpidas en apoyo a la recuperación pospandémica.

Juntos, los países signatarios representan alrededor del 30 por ciento del producto interno bruto (PIB) y el 30 por ciento de la población global.

Se espera que el contrato cree la mayor zona de libre comercio del mundo y numerosas nuevas cadenas de suministro, a la par de hacer contribuciones significativas a la recuperación económica regional posterior al COVID-19.

En una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) al margen de la ceremonia de firma, el ministro de Industria y Comercio firmó el pacto en nombre de Vietnam, describió la firma del acuerdo como un hito en la integración económica de la nación indochina y otros países participantes.

Con compromisos de apertura de mercados de bienes, servicios e inversión, y la armonización de las reglas de origen del producto entre los países, así como medidas de facilitación del comercio, el acuerdo generará oportunidades para desarrollar nuevas cadenas de suministro en la región.

El pacto ayudará a establecer mercados de exportación estables a largo plazo para Vietnam y otros países de la ASEAN, explicó Tuan Anh.

En particular, con nuevos marcos de cooperación en la RCEP y otros acuerdos de libre comercio, los países del bloque regional se convertirán en destinos confiables para los inversores internacionales, enfatizó.

La conclusión de las conversaciones del RCEP y su firma también juegan un papel en la promoción de la centralidad de la agrupación en la configuración de la arquitectura regional, agregó.

El RCEP es el tratado comercial más grande del mundo y se espera que las nuevas reducciones arancelarias, la facilitación del comercio y el acceso al mercado conduzcan a una mayor producción y eficiencia, redundando a favor de los consumidores debido a los precios más bajos y opciones más amplias en los bienes y servicios para los 15 países miembros, enfatizó.

El flujo de comercio e inversión entre los integrantes de ese convenio se consolidará aún más a medida que se fortalezca la confianza de los inversores por el compromiso con el libre comercio y el acceso a los mercados bajo los términos del RCEP.

Acuerdo comercial RCEP abre más oportunidades para Vietnam ảnh 3En el evento (Fuente: Vietnam+)

También valoró que una vez que el acuerdo entre en vigor, las empresas vietnamitas tendrán más oportunidades para expandir sus mercados, unirse a las cadenas de valor regionales y captar mayores niveles de inversión extranjera.

Los sectores de telecomunicaciones, tecnología de la información, confecciones textiles, calzado y agricultura pueden aprovechar enormemente las reducciones arancelarias de importación en virtud del acuerdo, subrayó./.

Ver más

Kariyanto Hardjosoemarto (izquierda), Director General de VinFast Indonesia, recibe el premio en el evento. (Foto: doanhnghiepvn.vn)

VinFast recibe dos prestigiosos premios en Indonesia

VinFast, fabricante vietnamita de vehículos eléctricos, fue distinguido en los Premios The Road to CNBC Indonesia 2025 con dos galardones: "Marca pionera en la transición ecológica y la sostenibilidad" y "SUV compacto del año" para su modelo VF 7.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.