Acuerdo de Asociación Transpacífico entrará en vigencia a finales de 2018

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), entrará en vigencia a finales de diciembre próximo, después de que Australia lo ratificó convirtiéndose así en el sexto país miembro en hacerlo.
Hanoi (VNA)- El Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), entrará en vigencia afinales de diciembre próximo, después de que Australia lo ratificóconvirtiéndose así en el sexto país miembro en hacerlo.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, destacóque el CPTPP es uno de los acuerdos más integrales y ambiciosos que firmó elpaís oceánico y que ese pacto ayudará a las empresas nacionales a incrementarsus contribuciones a la economía nacional, a unos 11 mil 100 millones dedólares en 2030.

Con anterioridad, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, México ySingapur ratificaron el acuerdo, que entrará en vigencia 60 días después queal  menos seis de sus naciones miembroslo ratifiquen.

El tratado fue sellado en marzo último en Santiago deChile por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, Japón, México, NuevaZelanda, Singapur, Perú y Vietnam.

 En la actualidad,Tailandia, Indonesia, Corea del Sur, Colombia y Taiwán (China) mostraron suinterés en sumarse.

 La AsambleaNacional de Vietnam considerará en su actual VI período de sesiones laaprobación de ese pacto, considerado uno de los principales acuerdoscomerciales de las últimas dos décadas, y que establece mecanismos paraeliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas.-VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Bloomberg)

📝 Enfoque: Hanoi, centro del esfuerzo global por un ciberespacio seguro

El inicio de la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia, conocida como Convención de Hanoi, en Vietnam es un evento de gran importancia, no solo en términos de derecho internacional, sino que también reafirma los avances, el prestigio y la capacidad de integración global del país indochino en la era digital.

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.