Acuerdo de Asociación Transpacífico entrará en vigencia a finales de 2018

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), entrará en vigencia a finales de diciembre próximo, después de que Australia lo ratificó convirtiéndose así en el sexto país miembro en hacerlo.
Hanoi (VNA)- El Acuerdo Integral y Progresivo deAsociación Transpacífico (CPTPP por sus siglas en inglés), entrará en vigencia afinales de diciembre próximo, después de que Australia lo ratificóconvirtiéndose así en el sexto país miembro en hacerlo.

El primer ministro australiano, Scott Morrison, destacóque el CPTPP es uno de los acuerdos más integrales y ambiciosos que firmó elpaís oceánico y que ese pacto ayudará a las empresas nacionales a incrementarsus contribuciones a la economía nacional, a unos 11 mil 100 millones dedólares en 2030.

Con anterioridad, Nueva Zelanda, Canadá, Japón, México ySingapur ratificaron el acuerdo, que entrará en vigencia 60 días después queal  menos seis de sus naciones miembroslo ratifiquen.

El tratado fue sellado en marzo último en Santiago deChile por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, Japón, México, NuevaZelanda, Singapur, Perú y Vietnam.

 En la actualidad,Tailandia, Indonesia, Corea del Sur, Colombia y Taiwán (China) mostraron suinterés en sumarse.

 La AsambleaNacional de Vietnam considerará en su actual VI período de sesiones laaprobación de ese pacto, considerado uno de los principales acuerdoscomerciales de las últimas dos décadas, y que establece mecanismos paraeliminar aranceles sobre productos industriales y agrícolas.-VNA
source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.