Acuerdo RCEP crea efectos positivos para exportaciones de mariscos de Vietnam

Con compromisos de abrir mercados para bienes, servicios e inversiones, simplificar los procedimientos aduaneros y establecer reglas de origen para facilitar el comercio, el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) traerá beneficios para las exportaciones de Vietnam, especialmente la industria pesquera.
Acuerdo RCEP crea efectos positivos para exportaciones de mariscos de Vietnam ảnh 1
En una fábrica de procesamiento de productos acuícolas en Vietnam (Foto: VNA)

Hanoi - Con compromisos de abrir mercados para bienes, servicios e inversiones, simplificar los procedimientos aduaneros y establecer reglas de origen para facilitar el comercio, el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) traerá beneficios para las exportaciones de Vietnam, especialmente la industria pesquera.

Tal información la dio a conocer un representante del Departamento de Promoción Comercial, del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam, en la sesión de consulta de exportación de productos del mar al mercado de RCEP, celebrada el 27 de mayo.

Con respecto a China, las exportaciones de productos del mar de Vietnam a ese mercado en los primeros cuatro meses de este año tuvieron una notable aumento, alcanzando más de 530 millones de dólares, un 100 por ciento más que en el mismo período del año pasado.

Los principales productos de exportación incluyen los pescados sin escama y camarones congelados. Con un extenso mercado y diversas necesidades de los consumidores, y como Vietnam comparte la frontera con China, existen muchos espacios y ventajas para que las empresas vietnamitas amplíen las ventas a ese mercado de mil millones de personas.

Nong Duc Lai, consejero comercial de la Oficina Comercial de Vietnam en China, dijo que la producción nacional de acuicultura y pesca de China actualmente alcanza los 64 millones de toneladas por año, pero la demanda de los consumidores es de hasta 67,3 millones de toneladas al año y esta es una oportunidad para las exportaciones de productos del mar de Vietnam.

Sin embargo, con el fin de aprovechar al máximo las oportunidades del mercado, señaló que las empresas necesitan reducir los costos de los productos y mejorar la calidad de productos para cumplir con los estándares técnicos, de higiene y seguridad.

La seguridad alimentaria es la recomendación dada a las empresas nacionales de para penetrar de forma segura y sostenible en el mercado del RCEP, sugirió.

“Las autoridades nacionales vigilan de cerca la calidad de los productos acuícolas exportados. Si no se controla, los productos serán devueltos o destruidos, los costos incurridos son enormes”, dijo Duc Lai.

También según el funcionario, se debe promover el trabajo de difusión y actualización de información sobre las normas de seguridad e higiene alimentaria de China.

Además de las actividades de las agencias de gestión estatales, las empresas deben contar activamente con personal especializado que conozca el idioma anfitrión para monitorear y actualizar rápidamente la información del mercado.

Mientras tanto, Cao Xuan Thang, representante de la Oficina de Comercio de Vietnam en Singapur, recomendó que las empresas al exportar productos alimenticios a este mercado, cumplan con las regulaciones relacionadas con los alimentos y etiquetas.

En la actualidad, Vietnam envía sus productos acuáticos a más de 160 mercados en el mundo y las exportaciones a los países miembros del RCEP representan más del 63 por ciento de la cuota de mercado.

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones de esos productos vietnamitas llegará a alrededor de 4,5 mil millones de dólares en los primeros cinco meses de 2022, un incremento interanual de 44,5 por ciento.

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) fue firmado el 15 de noviembre de 2020 por los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y cinco socios, a saber: China, Japón, Corea del Sur, Australia y Nueva Zelanda, al margen de la 37 Cumbre del bloque, presidida por Vietnam.

Se espera que el RCEP contribuya a la multilateralización de los acuerdos de libre comercio firmados por el bloque del Sudeste Asiático, así como a maximizar los beneficios económicos, sobre todo las reglas de origen y la facilitación comercial, fortalecer las cadenas de suministro regional y la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19.

El RCEP es el mayor tratado de libre comercio a nivel global con un mercado que representa un tercio de la población mundial, o sea, unas dos mil 200 millones personas./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.