Acuerdo RCEP, una muestra del fuerte compromiso con el libre comercio

El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) ha enviado una fuerte señal sobre el compromiso de la región con el libre comercio, subrayó Jonathan D. Ostry, director interino del Fondo Monetario Internacional (FMI) para la región de Asia-Pacífico.
Acuerdo RCEP, una muestra del fuerte compromiso con el libre comercio ảnh 1Barco de transportación de mercancías en las aguas de Singapur (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA) - El Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) haenviado una fuerte señal sobre el compromiso de la región con el librecomercio, subrayó Jonathan D. Ostry, director interino del Fondo MonetarioInternacional (FMI) para la región de Asia-Pacífico.

Ostry enfatizó que el comercio ha sido un motor importante del crecimiento y parala reducción de la pobreza en Asia durante décadas, y dijo que a pesar de lastensiones comerciales globales en los últimos tiempos, la zona ha trabajado porpromover la liberalización comercial regional.

Se trata de la primera vez que un acuerdo regional reúne la participación denumerosos países, incluidas las grandes economías como China y Japón, lo cualpodrá generar una nueva fuerza impulsora a las actividades de negocios einversiones en Asia- Pacífico.

De acuerdo con el funcionario, el crecimiento de la zona se prevé que aumentará 7,6por ciento en 2021 y 5,4 por ciento el próximo año, gracias a la recuperaciónde los países.

Además de disminuir las restricciones y tensiones comerciales, sugirióque el problema de la deuda empresarial, especialmente de las medianas ypequeñas firmas, se debería resolver mediante el apoyo al pago enefectivo en el contexto del COVID-19.

Los países de la región deben continuar sus esfuerzos para implementar laagenda "verde" y promover el compromiso con la transición hacia unaintegración energética "más verde" que se surge en la coyunturapandémica, así como aumentar las inversiones en las tecnologías ecológicas alservicio de la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero,concluyó./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.