Acuerdo VN - China corresponde a la DOC

El acuerdo firmando entre Viet Nam y China sobre los principios básicos dirigidos a la solución de los problemas marítimos corresponde totalmente a la DOC.
El acuerdo recién firmando entre Viet Nam y China sobre los principiosbásicos dirigidos a la solución de los problemas marítimos correspondetotalmente a la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el MarOriental (DOC).

El portavoz de la cancilleríaLuong Thanh Nghi hizo esa afirmación este jueves en Ha Noi al responder apreguntas de corresponsales sobre el significado de dicho documento.

El vocero vietnamita reiteró también que elmencionado acuerdo, sellado durante la reciente visita a China delSecretario General del Partido Comunista de Viet Nam, Nguyen Phu Trong,evidencia el punto de vista de Ha Noi para resolver de forma pacíficalas disputas en el Mar Oriental.

Según eldocumento rubricado, Ha Noi y Beijing acordaron solucionar de manerabilateral las controversias marítimas entre ambas naciones, mientras lasdisputas que involucran otros países de la región se resolveránmediante las negociaciones, agregó el diplomático y precisó que éstecumple con el punto número tres de la DOC.

Rechazó la opinión de que el acuerdo entre Ha Noi y Beijing muestra elretiro de la DOC y afirmó que este comentario carece de fundamento.

Elogió que la rúbrica del compromiso refleja unpositivo progreso en el proceso de negociación sobre la solución de lascuestiones marítimas y define los principios básicos que rigen lasolución pacífica de controversias en el Mar Oriental, sobre la basede las leyes internacionales y los intereses de las partes involucradas.

Para encontrar una solución de transición o delargo plazo para los litigios en el Mar Oriental, se requiere esfuerzos yla voluntad de ambas partes, añadió.

Ha Noi yBeijing deben respectar y cumplir seriamente los principios de las leyesinternacionales, especialmente la Convención de las Naciones Unidassobre el Derecho del Mar de 1982 y la DOC como se menciona en elacuerdo, resaltó.

En cuanto a la pregunta sobreel proyecto de Ley del Mar, el vocero subrayó que al igual que otrospaíses costeros, la elaboración de una ley que regula las actividadessocioeconómicas, de seguridad y defensa relacionadas con el mar es unatarea necesaria y normal.

Al igual que otrosproyectos, el proceso de elaboración, consideración, recolección deopiniones y aprobación de la Ley del Mar se implementa de conformidadcon las leyes nacionales, enfatizó./.

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.