Acuerdos de libre comercio ayudan a atraer más inversores extranjeros a Vietnam

Los acuerdos de libre comercio (TLC) que Vietnam ha firmado con sus socios constituyen un factor importante para atraer inversiones extranjeras al país.
Hanoi, 16 sep (VNA)- Los acuerdos de libre comercio (TLC)que Vietnam ha firmado con sus socios constituyen un factor importante paraatraer inversiones extranjeras al país.
Acuerdos de libre comercio ayudan a atraer más inversores extranjeros a Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

En los primeros ocho meses de 2020, Vietnam atrajo 19 mil 500 millones dedólares bajo el concepto de inversión extranjera directa (IED), una reduccióninteranual del 13,7 por ciento.

Se autorizaron mil 797 nuevos proyectos de IED, con un capital registrado denueve mil 730 millones de dólares, para una caída de 25,3 por ciento en elnúmero de planes y un aumento de 6,6 por ciento en valor.

El presidente de la Cámara de Comercio Europea en Vietnam, Nicolas Audier, dijoque los TLC que Vietnam firmó con Japón, la Unión Europea y la Unión EconómicaEuroasiática son útiles para la atracción de IED.

Además, la rápida respuesta del Gobierno vietnamita y las medidas para ayudar alas empresas a hacer frente a las dificultades causadas por la pandemia delCOVID-19 han contribuido a aumentar la confianza de los inversores extranjerosen el clima de negocios del país.

El índice de clima empresarial publicado por EuroCham aumentó del 27 por cientoen el primer trimestre al 34 por ciento en abril y se ha mantenido estable hastaahora.

Según la Organización de Comercio Exterior de Japón, el gobierno nipón aumentóel valor de un paquete de apoyo económico a dos mil 200 millones de dólares, loque se espera que acelere la transferencia de inversiones de sus empresas deChina a la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN),y en particular a Vietnam. Actualmente, alrededor de tres mil 500 empresasjaponesas patentizaron su interés en invertir o expandir su producción en elpaís.

El informe Doing Business 2020 del Banco Mundial clasificó a Vietnam en elpuesto 70 de 190 economías basadas en dos factores principales: un mejor accesoa la información crediticia a través de la distribución de datos de losminoristas y una infraestructura de tecnología de la información mejorada quefacilita el pago de impuestos para la mayoría de las empresas.

Para atraer nuevos flujos de inversión, las localidades vietnamitas estánrealizando esfuerzos para mejorar la infraestructura con el fin de crear condicionesmás favorables para los inversores extranjeros./.
VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.