Acusa Indonesia a Malasia y China por prácticas de dumping a importaciones de acero

El Comité Antidumping de Indonesia (KADI) ha encontrado indicios de dumping de las importaciones de acero inoxidable laminado en frío de Malasia y China.
Yakarta (VNA)- El Comité Antidumping de Indonesia (KADI) ha encontradoindicios de dumping de las importaciones de acero inoxidable laminado en fríode Malasia y China.
Acusa Indonesia a Malasia y China por prácticas de dumping a importaciones de acero ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

El 23 de octubre se inició una investigación sobre productos de acero inoxidableen nueve puestos arancelarios, a raíz de una solicitud de PT Jindal StainlessIndonesia, filial del Grupo indio Jindal, informó el presidente del KADI,Bachrul Chairi.

Indonesia importó casi 360 mil toneladas de acero inoxidable laminado en fríodesde Malasia y China desde abril de 2016 hasta marzo de 2019, lo querepresentó la mitad de las compras por el país de dichos productos, detalló.

Según el análisis realizado por el KADI de la evidencia preliminarproporcionada en los documentos del peticionario, el Comité encontró prácticasde dumping sobre las importaciones de acero inoxidable laminado en frío de losdos países acusados, precisó.

Anteriormente, el Ministerio de Comercio de China anunció que impondría medidasantidumping temporales sobre el tocho de acero inoxidable y la placa de aceroinoxidable laminada en caliente de la Unión Europea, Japón, Corea del Sur eIndonesia a partir del 23 de marzo.

En agosto pasado, Indonesia impuso derechos de importación antidumping al 10,47por ciento de los productos de acero chinos, y  a entre el 12,5 y el 12,33 por ciento a los deSingapur y Ucrania, respectivamente.

Con 1,79 millones de toneladas de importaciones de China en 2018, Indonesia esel quinto mayor importador de productos de acero planos chinos, según el IHSMarkit Global Trade Atlas./.

VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.