Acusan a Yingluck Shinawatra de causar pérdida multimillonaria

La exprimera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, fue acusada de provocar una pérdida presupuestaria valorada en siete mil millones de dólares.

Bangkok, 12 feb (VNA)- La exprimera ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra, fue acusada de provocar una pérdida presupuestaria valorada en siete mil millones de dólares.

Acusan a Yingluck Shinawatra de causar pérdida multimillonaria ảnh 1Exprimer ministra de Tailandia, Yingluck Shinawatra (Fuente: VNA)

Según el Comité de Investigación sobre el programa de subsidio al arroz, la exjefa de Gobierno actuó con negligencia, lo que causó grandes pérdidas financieras.

El informe de la dependencia señala tres errores del proyecto al respecto: ilimitada cantidad del monto del grano vendido al gobierno a precios mayores que los establecidos en el mercado, la inexistencia de varios acuerdos a nivel gubernamental correspondientes y la ignorancia por parte de Yingluck de las advertencias de los órganos contra la corrupción.

De acuerdo con el documento, el gobierno predecesor destinó hasta mayo de 2014 alrededor de 27 mil 720 millones de dólares al programa y provocó una pérdida total de 14 mil 300 millones de dólares.

Los investigadores enfatizaron que el plan originó la ampliación de los terrenos de cultivo y el incremento de la producción pese a la limitada capacidad de compara del gobierno.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.