En una entrevistaconcedida aquí a VNA al margen de la 44 Conferencia anual de ADB, RajatNag opinó que Ha Noi identificó bien ese riesgo y delantó a tiempo laestrategia decenal 2011-2020, a fin de reestructurar las empresasestatales, elevar la calidad de los recursos humanos y mejorar elsistema de infraestructuras.
Valoramos en alto gradoesa estrategia y creo que el despliegue persistente de dichasproyecciones permitirá al país salir adelante, sin caer en la "trampadel ingreso medio", estimó.
Para asegurar elcumplimiento de las metas trazadas, el dirigente del ADB recomendó aViet Nam priorizar la solución de las desigualdades sociales, fomentarla capacidad administrativa e impulsar el desarrollo económico según elmodelo "Crecimiento verde".
Con miles kilometros decosta y muy vulnerable ante el cambio climático, Viet Nam debe definirpasos concretos para el crecimiento verde y sostenido, en vinculaciónestrecha con la protección del medio ambiente, precisó.
Al abordar la inflación de la economía local, Rajat Nag le atribuyó alas crecientes demandas frente a una producción algo limitada y señalóotras causas como el impacto del exterior, el flujo de fondos en elsector de inmuebles, el aumento del precios de combustible y alimentos,y la ineficiente distribución mercantil al nivel mundial.
El ejecutivo del ADB elogió las políticas locales de detener lainflación y fomentar el bienestar social, considerando la Resolución 11del Gobierno como un paquete de soluciones que desmuestran el interésde ahorrar gastos y elevar la eficiencia funcional de las empresasestatales.
La inflación en Viet Nam reside en lasfuentes de suministro, reiteró y calificó de apropiada la decisión deHa Noi de impulsar la producción y las actividades de comercio,priorizar la productividad y diversificar las mecancías.
Esas proyecciones revisten gran importancia y requieren tiempo para demostrar resultados, concluyó Rajat Nag. /.