Adelanta Malasia meta de crecimiento de ingreso per cápita

El gobierno malasio fijo la meta de aumentar el ingreso promedio per cápita a 15 mil dólares por año a partir de 2019, con el fin de colocar al país en el grupo de los desarrollados en 2020.
El gobierno malasio fijo la meta de aumentar el ingreso promedio percápita a 15 mil dólares por año a partir de 2019, con el fin de colocaral país en el grupo de los desarrollados en 2020.

Según el segundo ministro de Finanzas, Ahmah Husni Hanadzalah, paralograr ese objetivo, Malasia debe mantener un crecimiento económicosostenible y el comercio global muestra señales positivas.

El Producto Interno Bruto (PIB) de este país alcanzó 6,3 por ciento enel primer semestre de 2014 y se prevé registrar seis por ciento alfinal del año, agregó el titular.

Mientras tanto, el PIB del 60 por ciento de los hogares malasios creció 18 por ciento en el período 2012-2014.

El gobierno se concentrará en impulsar de forma integral elcrecimiento económico, con el acento puesto en la distribuciónequitativa de bienes para garantizar el beneficio de todos loshabitantes.-VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.