Adelanta Malasia meta de crecimiento de ingreso per cápita

El gobierno malasio fijo la meta de aumentar el ingreso promedio per cápita a 15 mil dólares por año a partir de 2019, con el fin de colocar al país en el grupo de los desarrollados en 2020.
El gobierno malasio fijo la meta de aumentar el ingreso promedio percápita a 15 mil dólares por año a partir de 2019, con el fin de colocaral país en el grupo de los desarrollados en 2020.

Según el segundo ministro de Finanzas, Ahmah Husni Hanadzalah, paralograr ese objetivo, Malasia debe mantener un crecimiento económicosostenible y el comercio global muestra señales positivas.

El Producto Interno Bruto (PIB) de este país alcanzó 6,3 por ciento enel primer semestre de 2014 y se prevé registrar seis por ciento alfinal del año, agregó el titular.

Mientras tanto, el PIB del 60 por ciento de los hogares malasios creció 18 por ciento en el período 2012-2014.

El gobierno se concentrará en impulsar de forma integral elcrecimiento económico, con el acento puesto en la distribuciónequitativa de bienes para garantizar el beneficio de todos loshabitantes.-VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.