Adhesión a ASEAN: primer avance en el proceso integracionista de Vietnam

La adhesión a la ASEAN marcó un importante hito y constituyó el primer avance de Vietnam en el progreso de integración internacional, materializando su orientación de multilateralizar y diversificar las relaciones exteriores, afirmó el vicepremier y canciller, Pham Binh Minh.
La adhesión a la ASEAN marcó un importante hito y constituyó el primeravance de Vietnam en el progreso de integración internacional,materializando su orientación de multilateralizar y diversificar lasrelaciones exteriores, afirmó el vicepremier y canciller, Pham BinhMinh.

Durante una entrevista concedida a la prensanacional en ocasión del aniversario 20 del ingreso de Vietnam a laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (28 de julio), el diplomáticovaloró que se trata de un paso estratégico acertado del PartidoComunista y el Estado, brindando a la nación beneficios importantes comola creación de un ambiente internacional favorable para la empresa deconstrucción y salvaguardia de la Patria.

Laparticipación en esa agrupación sudesteasiática sirve como una base parael proceso de renovación de la ideología sobre relaciones exteriores deVietnam que es la integración internacional amplia, profunda eintegral, expresó.

Aún quedan detrás de variospaíses miembros sobre el nivel de desarrollo, Vietnam aporta activamenteal avance del bloque regional durante las dos décadas transcurridas,confirmó.

Gracias a las contribuciones constructivasde Vietnam, la ASEAN incorporó a Cambodia, Laos y Mianmar para formaren 1999 una gran familia con 10 naciones integrantes.

Vietnam dejó huellas en la conducción de la ASEAN hacia la direccióncorrecta, teniendo en cuenta iniciativas en los documentos estratégicosde la asociación como las Declaraciones con vista a 2020 y la armoníaASEAN II, la Carta Magna y la hoja de ruta de construcción de laComunidad regional (2009-2015), señaló.

En laactualidad, Hanoi participa activamente en la elaboración de la Visiónde la Comunidad de ASEAN post 2015, que tiene como objetivo ampliar yprofundar la conexión de la agrupación, informó.

Asólo tres años de su incorporación, Vietnam acogió exitosamente la sextaCumbre de ASEAN en diciembre de 1998, con la adopción del Programade Acción de Hanoi, que orientó el rumbo de desarrollo de la asociaciónpara superar la crisis financiera regional en aquel tiempo, enfatizó.

Especialmente, la nación indochina cumplió con éxitoel desempeño presidencial en 2010 con aportes a promover la “culturaejecutiva”, un paso importante para la formación de la Comunidad deASEAN 2015, indicó.

Vietnam figura entre los paísespioneros en la ejecución de las tareas destinadas al establecimiento dela Comunidad Económica de ASEAN, al alcanzar hasta 93,5 por cientofrente a la cifra promedio de 90,5 por ciento de los integrantes.

También, participa de forma amplia y profunda en las actividades decooperación en los dominios de política-seguridad, cultura-sociedad yrelaciones exteriores de la ASEAN.

El país desempeñael importante rol en la ampliación e institucionalización del marco delos vínculos del bloque con potencias y socios principales como EstadosUnidos y Rusia.

Vietnam, junto con otros países dela ASEAN, demuestra que el futuro de la región será mejor con laintegración, diálogo y cooperación, resaltó.

Laintegración al bloque figura como un elemento importante en losprogramas y planes de acción conforme a la orientación de la integraciónregional e internacional del Partido y el Estado, enfatizó.

La formación de la Comunidad regional propiciará oportunidades para elpaís, teniendo en cuenta un entorno pacífico y estable para el avancesocioeconómico, la conciencia y el respaldo internacional a la soluciónde desafíos para la seguridad y el desarrollo nacional, sobre todo lasalvaguardia de la soberanía en el Mar Oriental, evaluó.

Ese acontecimiento también generará desafíos en el fomento de unaconexión más amplia, la unidad y el rol central de la ASEAN en laregión, debido a diferencias sobre institución, nivel de desarrollo einterés nacional de cada miembro, indicó.

Otro reto será la fuerte competencia en la realización de los compromisos sobre la conectividad económica, dijo.

Considerar el hombre como núcleo de las políticas ha sido el objetivotrascendental en el camino del establecimiento de la Comunidad de ASEAN afinales de este año, reafirmó.

Para cumplir talmeta, los gobiernos de cada país integrante elevarán su responsabilidadde liderazgo en aras de garantizar la paz, estabilidad, desarrollosostenible y mejorar la vida de la población.

Cadaciudadano necesita entender que nosotros no somos una parte de la ASEANsino somos la ASEAN y el futuro de la agrupación es nuestro futuro,concluyó.-VNA

Ver más

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió al embajador de Suiza, Thomas Gass. (Fuente: VNA)

Vicecanciller vietnamita dialoga con embajadores de Suiza, Marruecos y Senegal

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Dang Hoang Giang, recibió hoy en esta capital a los embajadores de Marruecos y Suiza, Jamale Chouaibi y Thomas Gass, respectivamente, y sostuvo además una conversación telefónica con el embajador de Senegal en Malasia, concurrente en Vietnam, Abdoulaye Barro.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya celebran novena Consulta Política en Hanoi

El viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Nguyen Manh Cuong, y el secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana, copresidieron la novena Consulta Política entre ambos países.

El vicepremier y canciller, Bui Thanh Son. (Fuente: VNA)

Establecen en Vietnam Comité Nacional para APEC 2027

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó las decisiones que establecen la creación y el reglamento de funcionamiento del Comité Nacional para el Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2027.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Laos robustecen cooperación entre auditorías estatales

El Partido, el Estado y el pueblo de Vietnam conceden siempre importancia y hacen todo lo posible para fomentar la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral con Laos; al mismo tiempo, apoyan firmemente el fortalecimiento de la cooperación entre los dos organismos de auditoría estatal.

El vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Bui Thanh Son, recibe al secretario de Estado del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya, Ung Rachana. (Fuente: VNA)

Vietnam y Camboya fomentan cooperación diplomática

Los intercambios frecuentes de delegaciones y las reuniones a todos los niveles han tenido un impacto positivo en el fortalecimiento de la sólida relación entre Vietnam y Camboya, afirmó el vicepremier y ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, al recibir hoy a una delegación del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Camboya.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang. (Fuente: VNA)

Disputas marítimas deben resolverse por vías pacíficas, según portavoz

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang, reafirmó hoy la postura firme de Vietnam: todas las disputas marítimas deben resolverse por medios pacíficos, respetando plenamente los procesos diplomáticos y legales, sin recurrir al uso de la fuerza ni a amenazas, y en conformidad con el derecho internacional, en particular la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man. (Fuente: VNA)

Dirigente legislativo vietnamita asistirá a Conferencia de Presidentes de Parlamentos y visitará Marruecos y Senegal

En representación de los máximos dirigentes del Partido y del Estado vietnamitas, el presidente de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man, acompañado por su esposa y una delegación de alto nivel, participará en la Sexta Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, que se celebrará en Suiza. Además, llevará a cabo actividades bilaterales en ese país y realizará visitas oficiales a Marruecos y Senegal del 22 al 30 de julio.

El Cuerpo de Blindados y Tanques participa en un ensayo del desfile para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional. (Foto: VNA)

Celebración del Día Nacional honra el apoyo de amigos internacionales, afirma portavoz

La conmemoración del Día Nacional, el próximo 2 de septiembre, será una ocasión para expresar la gratitud de Vietnam hacia los amigos internacionales y las personas progresistas de todo el mundo por su valioso respaldo, el cual desempeñó un papel clave en el triunfo de la Revolución de Agosto de 1945 y en el desarrollo actual del país, declaró la portavoz del Ministerio de Relacione Exteriores, Pham Thu Hang.