Adopta Malasia medidas drásticas contra usureros y estafadores financieros

La policía de Malasia arrestó a miles de usureros y toma desde 2010 medidas enérgicas contra los estafadores financieros, informó un funcionario.
Kuala Lumpur (VNA) - La policía de Malasia arrestó a miles de usurerosy toma desde 2010 medidas enérgicas contra los estafadores financieros, informóun funcionario.
Adopta Malasia medidas drásticas contra usureros y estafadores financieros ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: vtv.vn)

El director del Departamento de Investigación de Delitos Comerciales, MohdZakaria Ahmad, precisó que se han descubierto más de cinco mil 600 casos queinvolucran a más de mil 100 personas y préstamos por valor de más de 34millones de dólares.

Según él, ese crimen está aumentando en Malasia con 849 detenidos en losprimeros 10 meses de este año, en comparación con 465 el año pasado.

Las estadísticas mostraron que las estafas financieras causaron una pérdida de8,38 millones de dólares el año pasado. Sin embargo, la cifra se disparó a 13,6millones de dólares con más de cuatro mil 200 casos durante enero - octubre.

Hasta el momento, 20 pandillas fraudulentas han sido destruidas este año./.
VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.