Adopta Vietnam medidas para estabilizar precios de mercancías básicas

El Ministerio vietnamita de Finanzas propuso a sus servicios locales coordinar estrechamente con las autoridades competentes para fomentar los trabajos administrativos y estabilizar los precios de las mercancías básicas luego de ajustes alcistas en costos de electricidad y gasolina.
El Ministerio vietnamita de Finanzas propuso a sus servicios localescoordinar estrechamente con las autoridades competentes para fomentarlos trabajos administrativos y estabilizar los precios de las mercancíasbásicas luego de ajustes alcistas en costos de electricidad y gasolina.

De acuerdo con una circular alrespecto, las entidades concernientes deben seguir de cerca la evoluciónde la demanda-oferta y los precios de los productos esenciales en losmercados nacional e internacional, así como analizar y pronosticarinformaciones del mercado que den propuestas oportunas a Comitésprovinciales con el fin de adoptar las medidas destinadas a estabilizarlos importes y contener la inflación conforme a las leyes.

Además fomentarán la supervisión e inspección al cumplimiento de lasregulaciones sobre la gestión de los precios, impuestos y gastos paralas mercancías y servicios básicos, incluidos los costos detransporte, lácteos para los menores de seis años de edad, productosfarmacéuticos, cimentos, aceros, piensos y el gas licuado del petróleo(LPG).

El documento subrayó el deber de supervisar yrevisar de forma estricta la declaración de precios de las empresaspara los bienes básicos, especialmente los que sufren impactos directosdel costo de electricidad, combustibles y materias primas.

Mientras, es necesario aplicar reajustes de precios adecuados para minimizar los impactos negativos al mercado nacional.

Según valoraciones del Departamento de Gestión de Precios de lacartera, los ajustes alcistas de los precios de electricidad (7,5 porciento) y de gasolina (7,6 por ciento) a partir del inicio del año hastala fecha, podrían generar impactos a los gastos en producción y costosde mercancías y servicios.-VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).