Adopta Vietnam medidas para estabilizar precios de mercancías básicas

El Ministerio vietnamita de Finanzas propuso a sus servicios locales coordinar estrechamente con las autoridades competentes para fomentar los trabajos administrativos y estabilizar los precios de las mercancías básicas luego de ajustes alcistas en costos de electricidad y gasolina.
El Ministerio vietnamita de Finanzas propuso a sus servicios localescoordinar estrechamente con las autoridades competentes para fomentarlos trabajos administrativos y estabilizar los precios de las mercancíasbásicas luego de ajustes alcistas en costos de electricidad y gasolina.

De acuerdo con una circular alrespecto, las entidades concernientes deben seguir de cerca la evoluciónde la demanda-oferta y los precios de los productos esenciales en losmercados nacional e internacional, así como analizar y pronosticarinformaciones del mercado que den propuestas oportunas a Comitésprovinciales con el fin de adoptar las medidas destinadas a estabilizarlos importes y contener la inflación conforme a las leyes.

Además fomentarán la supervisión e inspección al cumplimiento de lasregulaciones sobre la gestión de los precios, impuestos y gastos paralas mercancías y servicios básicos, incluidos los costos detransporte, lácteos para los menores de seis años de edad, productosfarmacéuticos, cimentos, aceros, piensos y el gas licuado del petróleo(LPG).

El documento subrayó el deber de supervisar yrevisar de forma estricta la declaración de precios de las empresaspara los bienes básicos, especialmente los que sufren impactos directosdel costo de electricidad, combustibles y materias primas.

Mientras, es necesario aplicar reajustes de precios adecuados para minimizar los impactos negativos al mercado nacional.

Según valoraciones del Departamento de Gestión de Precios de lacartera, los ajustes alcistas de los precios de electricidad (7,5 porciento) y de gasolina (7,6 por ciento) a partir del inicio del año hastala fecha, podrían generar impactos a los gastos en producción y costosde mercancías y servicios.-VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.