En la cita la víspera, los participantes analizaron los paquetes desoluciones para la industria sin humo del país indochino ante unadisminución consecutiva de la llegada de excursionistas extranjerosdesde junio de 2014 hasta abril pasado.
Segúnestadísticas oficiales, el ritmo de incremento sectorial se redujo de34,8 por ciento en 2010 a cuatro por ciento en el año anterior.
Impactos de la economía mundial como la subida del dólarestadounidense, devaluación del euro y el yen japonés, y caída delprecio de petróleo, y también cambios en sistema de visado y tránsitoson causas de la baja de viajeros foráneos a Vietnam, valoró elpresidente de la ATV, Nguyen Huu Tho.
Lasdeficiencias de la administración estatal y promoción turística, pobrezade productos y servicios, y falta recursos humanos en esa esferafiguran también entre desafíos, señaló.
Enactualidad, el Gobierno adopta decisiones urgentes al respecto comofacilitación del otorgamiento de visado para visitantes por vía debarcos marítimos, posibilidad de eximir unilateralmente el visado paraalgunos mercados emisores y mejoramiento del entorno turístico nacional,dijo.
Los expertos recomiendan a las agencias deviajes a diversificar sus productos y servicios, e impulsar la conexiónentre ellos mismos para dar paquetes turísticos económicos y atractivos.
La industria sin humo vietnamita coordina conpaíses regionales para diseñar tours transnacionales y de gran interésde excursionistas como los de ecoturismo, descubrimiento cultural ygastronómico.-VNA