Adoptan países sudeste asiáticos medidas drásticas contra COVID-19

Numerosas naciones en el Sudeste de Asia adoptaron medidas firmes para combatir el brote epidémico del nuevo coronavirus (COVID-19), en momentos en que se registraron más de 106 mil casos infectados en 102 países y territorios.
Adoptan países sudeste asiáticos medidas drásticas contra COVID-19 ảnh 1Ofrecen mascarillas sanitarias gratuitas a pobladores en Tailandia. (Fuente: AP)

Hanoi (VNA) Numerosas naciones en el Sudeste de Asia adoptaron medidas firmes para combatir el brote epidémico del nuevo coronavirus (COVID-19), en momentos en que se registraron más de 106 mil casos infectados en 102 países y territorios. 

Autoridades de Tailandia instalaron, por primera vez, dispositivos de esterilización corporal automático en Emquartier y Emporium, dos grandes centros comerciales en Bangkok. 

Según la información publicada en los medios de comunicación, esos dispositivos son capaces de prevenir hasta el 90 por ciento del riesgo de contagio. 

Mientras tanto, el Ministerio de Salud de Tailandia anunció que desplegará en pocos días una aplicación en línea que permite a los viajeros realizar las declaraciones médicas al entrar en el país desde China (incluidos los territorios Macao y Hong Kong), Corea del Sur, Italia e Irán. 

Tailandia reportó 50 casos infectados, de ellos 18 están recibiendo el tratamiento médico. Además de un caso fatal, 31 pacientes fueron dados de alta. Según el viceprimer ministro Somkid Jatusripitak, el COVID-19 golpeó la industria manufacturera, el turismo y otros servicios de Tailandia. 

Ante la situación, el gabinete aprobó la víspera un paquete de estímulo económico por valor de 3,17 mil millones de dólares para mitigar los impactos de la epidemia en la economía ya estancada del país, a razón de las débiles exportaciones e inversiones. 

Mientras tanto, el Banco Central de Tailandia inyectó nuevos billetes con valor total de 500 mil millones de baht (equivalente a 15,91 mil millones de dólares) en el mercado, al tiempo que revoca y aísla los antiguos papeles moneda durante 14 días antes de reintroducirlos en circulación, como parte de los esfuerzos para prevenir el contagio del virus.

En un acontecimiento relacionado, Tailandia y Malasia prohibieron el amarre del crucero Costa Fortuna, con dos mil pasajeros a bordo, entre ellos 64 italianos. 

Similar situación ocurrió al crucero Westerdam, que atracó el 13 de febrero en Camboya después de ver denegada su entrada en al menos cinco puertos asiáticos. 

Entre tanto, el Ministerio de Salud de Camboya anunció la víspera al primer ciudadano de ese país que contrajo el letal patógeno. 

El hombre de 38 años de edad, que reside en la provincia de Siem Reap, es uno de las cuatro personas que sostuvieron contacto directo con un paciente japonés, quien viajó esa localidad el 28 de febrero y dio positivo en la prueba del virus el pasado día 4, al entrar en la ciudad nipona de Nagoya. 

Se trata del segundo caso infectado en Camboya, después de un chino de 60 años de edad procedente de Wuhan, quien fue dado de alta el 10 de febrero. 

El primer ministro de Camboya, Samdech Hun Sen, instó a cerrar temporalmente las escuelas en Siem Reap./.

VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.

Representantes palestinos en el evento. (Fuente: Internet)

Vietnam y Palestina refuerzan lazos de amistad y cooperación

El miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y jefe de su Comisión de Asuntos Internos, Phan Dinh Trac, recibió hoy en Hanoi a Azzam Najib Mustafa AL-Ahmad, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP).