Aduana de Ciudad Ho Chi Minh esclarece dudas de empresas estadounidenses

Representantes del Departamento Aduanero de Ciudad Ho Chi Minh (DAHCM) aclararon hoy diferentes dudas de las empresas estadounidenses referentes a los trámites de importación y exportación durante una conferencia temática efectuada hoy aquí.


Ciudad Ho Chi Minh,(VNA)- Representantes del Departamento de Aduana de Ciudad Ho Chi Minh (DAHCM)aclararon diferentes dudas de las empresas estadounidenses referentes a lostrámites de importación y exportación durante una conferencia temáticaefectuada hoy aquí.

 Aduana de Ciudad Ho Chi Minh esclarece dudas de empresas estadounidenses ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Durante la cita, el  DAHCM esclareció 40 preguntas acerca de las políticasy normas sobre el examen después del despacho, materiales importados para laelaboración de productos exportables y el sistema de monitoreo automático enlos puertos marítimos.

De acuerdo confuncionarios del DAHCM, la única forma para evitar el examen post despacho es cumplirestrictamente las normas y leyes de importación, exportación y producción.

A su vez, elvicepresidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos (Amcham) en Vietnam,Mark G. Gillin, valoró altamente las aclaraciones del DAHCM y destacó que este constituyela unidad más dinámica en la reforma de los procedimientos administrativos paramejorar el entorno de negocios y de inversión.

G. Gillin expresó eldeseo de que el gobierno municipal fomente la cooperación y el intercambio deinformaciones sobre el mercado y respalde a las empresas estadounidenses queoperan en este país.

Por su parte, elsubjefe del DAHCM, Dinh Ngoc Thang, resaltó los aportes de la comunidadempresarial del país norteamericano al desarrollo económico de Vietnam engeneral y de Ciudad Ho Chi Minh en particular.

Ngoc Thang reafirmó elcompromiso de simplificar los trámites y recortar el tiempo para la realizaciónde los mismos a fin de favorecer a las compañías extranjeras, incluidas lasestadounidenses.

Abogó porque lascorporaciones de Estados Unidos participen activamente en los programas deconexión y los diálogos con la unidad aduanera local para actualizarse de loscambios y cumplir así plenamente las leyes de Vietnam.- VNA

source

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.