Aduanas de la ASEAN fortalecen red de cooperación

Representantes de ocho países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Australia participaron en el IV Programa Conjunto de Mandos Intermedios de Aduanas (JCMMP, en inglés), organizado por el Departamento General de Aduanas de Indonesia de forma virtual.
Yakarta (VNA)- Representantes de ocho paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y Australiaparticiparon en el IV Programa Conjunto de Mandos Intermedios de Aduanas(JCMMP, en inglés), organizado por el Departamento General de Aduanas deIndonesia de forma virtual.
Aduanas de la ASEAN fortalecen red de cooperación ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

De acuerdo con la Secretaría de la agrupación, el evento es visto como unaplataforma que conecta a los futuros líderes aduaneros de la región, a la parde compartir conocimientos y experiencias en el manejo de temas pendientes ycontribuir a fortalecer las relaciones entre los mandos intermedios de losmiembros de la ASEAN.

Los delegados discutieron numerosos asuntos como las experiencias desde lapandemia de COVID-19, la coordinación en la gestión de fronteras, lucha contra elnarcotráfico, gestión del comercio ilegal de residuos y otros artículosambientalmente sensibles, y el establecimiento de un sistema común deprotección de fronteras para combatir el crimen organizado transnacional.

Además, participaron en un diálogo directo con el director general de Aduanasde Indonesia, Heru Pambudi, sobre los desafíos en el período posCOVID-19, lacooperación transfronteriza y el incremento de la participación deAsia-Pacífico en los foros multilaterales.

Pambudi destacó también que Indonesia se compromete a promover la cooperaciónentre los funcionarios de nivel medio en la región.

Según lo planeado, el quinto JCMMP tendrá lugar en Australia el año próximo./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.