Advierte ASEAN desaceleración de crecimiento interno

La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) pronosticó una desaceleración del crecimiento económico regional este año debido al impacto de la crisis europea de la deuda pública y los recortes estadounidenses de gastos.
La Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) pronosticó unadesaceleración del crecimiento económico regional este año debido alimpacto de la crisis europea de la deuda pública y los recortesestadounidenses de gastos.

La economía del bloque regionalcreció el 7,5 por ciento en 2010, pero esa cifra puede descender a menosdel 6%, afirma un comunicado de la 43 Reunión de Ministros de Economíade la ASEAN en esta ciudad indonesia.

Aún quedan retos y riesgosque afectan el crecimiento regional, incluida la crisis de la deudaeuropea, los problemas financieros en algunos países desarrollados, laalza del precio de los alimentos y materias primas, y las tensiones delos mercados mundiales, subrayaron.

Asimismo, acordaron que laagrupación debe estar alerta a esos riesgos y mejorar la competitividad através de la integración profunda entre las economías, y discutieronlas maneras para enfrentar a las amenazas de otra posible crisiseconómica global.

Sin embargo, la ministra de Comercio deIndonesia, Mari Pangestu, reafirmó que el Sudeste de Asia es una de lasáreas capaces de enfrentar mejor a la incertidumbre económica mundial.

La ASEAN agrupa a Brunei, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Myanmar, Filipinas, Singapur, Tailandia y Viet Nam./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.