AEC brinda oportunidades y retos para trabajadores del turismo de Vietnam

AEC brinda oportunidades y desafíos para trabajadores del turismo de Vietnam

Con la oficialización hoy de la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AEC, en inglés), trabajadores de ocho sectores, incluido turismo, se moverán de manera libre entre los estados miembros, lo que crearán no sólo oportunidades sino también desafíos de empleos.

Hanoi (VNA) Con la oficialización hoy de la Comunidad Económica de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (AEC, en inglés), trabajadores de ocho sectores, incluido turismo, se moverán de manera libre entre los estados miembros, lo que crearán no sólo oportunidades sino también desafíos de empleos.

AEC brinda oportunidades y desafíos para trabajadores del turismo de Vietnam ảnh 1Logotipo de la Comunidad Económica de ASEAN. (Fuente: Internet)



Con el fin de impulsar la fundación de AEC, los países integrantes de la ASEAN se concentraron en la liberalización de los grandes sectores, incluidos Comercio, Inversión y Trabajo.

En tanto, para crear las condiciones favorables para el movimiento de los trabajadores calificados en la región, y fomentar aún más las actividades de inversión y comercio, los países miembros del bloque firmaron ocho acuerdos de reconocimiento mutuo, incluido el referido al sector turístico (MRA-TP).

MRA-TP permite a los trabajadores calificados en la industria de turismo de otros países sudesteasiáticos trabajar en Vietnam y viceversa.

El desarrollo de los recursos humanos en ese sector mediante el despliegue de MRA-TP es uno de los asuntos más importantes en la integración turística, en particular, y de AEC, en general, por la razón de que el factor humano es una parte trascendental que compone los productos turísticos y al mismo tiempo desempeña un rol decisivo en el desarrollo de una comunidad.

AEC brinda oportunidades y desafíos para trabajadores del turismo de Vietnam ảnh 2Conferencia Ministerial de Turismo de ASEAN en Hanoi. (Fuente: Administración del Turismo de Vietnam)



Según el informe del Instituto de Estudio de Desarrollo Turístico de Vietnam (ITDR), con el crecimiento promedio anual de 6,2 por ciento en el lapso 2011-2015, la demanda de recursos humanos en empleos directos (guía turística y receptor, entre otros) en la industria turística se estimó que necesitaría 620 mil personas hasta el cierre de este año y la cifra será 870 mil en 2020.

Mientras tanto, el turismo califica actualmente como un sector con alta demanda de personal, de dos o tres veces más que otros campos clave como educación, salud y finanzas.

La industria turística de Vietnam dispone actualmente de un millón 800 mil trabajadores. Cada año, se requieren 40 mil trabajadores adicionales pero se gradúan unos 15 mil estudiantes especializados, de los cuales un 12 por ciento adquiere el nivel de colegio y universidad y más allá.

Sin embargo, numerosos guías turísticos todavía no satisfacen los requisitos sobre las habilidades e idioma extranjero.

El primer desafío es el riesgo de perder el empleo en “la casa” para las personas que no estudian ni adquieren conocimientos en respuesta de los estándares regionales, advirtió Ha Van Sieu, subdirector de la Administración de Turismo de Vietnam (ATV).

En una rueda de prensa sobre la realización de MRA-TP efectuada el 25 de noviembre pasado, Tran Phu Cuong, subjefe de la Sección de Cooperación Internacional de ATV, observó que además de ventajas tales como fuerzas laborales abundantes, trabajadores e inteligentes, los vietnamitas requieren mejorar algunas de sus habilidades, especialmente el idioma extranjero y la creatividad.

Por eso, la formación y autocapacitación desempeña un rol importante. Las escuelas de formación de recursos humanos del turismo están definiendo el programa de enseñanza conforme a los estándares del Programa VTOS del Proyecto EU, del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo y de referencia de los países de la ASEAN del Departamento General de Formación Profesional.

AEC brinda oportunidades y desafíos para trabajadores del turismo de Vietnam ảnh 3 Curso de normas profesionales del sector turístico VTOS. (Fuente: Periódico Quang Ninh)



Dinh Ngoc Duc, jefe de la Sección de Cooperación Internacional de ATV, observó que el movimiento libre de los trabajadores es una tendencia actual y esta actividad de intercambio contribuye a la mejora de la calidad de servicios y la competitividad del sector nacional.

En la nueva circunstancia, los centros de formación vietnamitas aplicaron nuevos programas de enseñanza, mientras las agencias de viajes, alojamientos y hoteles también ofrecen cursos de normas profesionales conforme al estándar de ASEAN.

Seis profesiones en el sector turístico serán reconocidas en el ámbito regional a fines de 2015 cuando participe Vietnam en la AEC, incluyendo servicio de habitaciones, recepción, procesamiento de alimentos, agencias de viajes y turoperador.

Según Ha Van Sieu, los trabajadores hoteleros vietnamitas tienen buenas habilidades en el servicio de habitación y recepción. Ellos ocupan hasta el 60 por ciento de la totalidad de los que trabajan en la industria sin humo.

Se trata de dos sectores en que los trabajadores nacionales responden a la demanda laboral en otros países, subrayó.

AEC brinda oportunidades y desafíos para trabajadores del turismo de Vietnam ảnh 4Estudiantes del Colegio de Cultura, Arte y Turismo Ha Long practican en el restaurante. Fuente: Colegio de Cultura, Arte y Turismo Ha Long



Para ayudar a las empresas y trabajadores a tener más confianza en el proceso de integración, el sector ha preparado las condiciones necesarias para el despliegue de programas de educación. Un código de 13 normas profesionales fue establecido con el auspicio de la Unión Europea (UE).

El proyecto financiado por la UE ayuda a la construcción de un sistema de formadores para cursos de entrenamiento de uso de documentos y la formación en el puesto de trabajo para las agencias de viajes.

También incluye la elevación de capacidad para las escuelas especializadas en turismo, sobre todo diez escuelas dependientes del Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo, en tanto los programas de enseñanzas y formación de profesores como la construcción y equipamiento de centros de verificación de profesiones y centros de prácticas, con el fin de formar un contingente del personal calificado.

La formación de la AEC, uno de los tres pilares de la Comunidad de ASEAN, brindará ambas oportunidades y desafíos al sector de turismo vietnamita. Por eso, los organismos competentes deben dar pasos concretos, creando condiciones a la participación de trabajadores en el mercado común regional con la mayor disposición. – VNA

Por Hong Quang – Phuong Chi – Thanh Quynh – Phuong Chi

VNA

Ver más

Personas conmemoran a las víctimas del vuelo MH370 de Malaysia Airlines en Subang Jaya, Malasia, el 3 de marzo de 2024. (Foto: AFP/VNA)

Malasia autoriza la reanudación de la búsqueda del MH370

El gobierno de Malasia acordó los términos y condiciones de un acuerdo con la empresa de exploración Ocean Infinity para reanudar la búsqueda de los restos del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, según declaró el ministro de Transporte, Anthony Loke.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

ASEAN avanza hacia una agricultura sostenible

Representantes de los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y socios para el desarrollo lanzaron oficialmente las Directrices de Política de la ASEAN sobre la Transición Agroecológica, lo que marca un paso significativo hacia el fortalecimiento de los sistemas alimentarios sostenibles y resilientes en la región.

Vietnam amplía colaboración con Hungría

Vietnam amplía colaboración con Hungría

El primer ministro Pham Minh Chinh ofreció una recepción al ministro de Asuntos Exteriores y Comercio húngaro, Szijjártó Péter, quien realizó una visita oficial a Vietnam los días 18 y 19 de marzo.

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

Vietnam preside Comité de la ASEAN en Buenos Aires

La embajadora de Vietnam en Argentina, Ngo Minh Nguyet, presidió hoy en Buenos Aires la reunión ordinaria del Comité de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Buenos Aires, en su carácter de presidenta rotatoria.

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra. (Fuente: Nation Thailand)

Tailandia celebrará Maha Songkran 2025 en todo el país durante el mes de abril

La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, presidió una reunión con las principales agencias, incluidos los Ministerios de Turismo y Deportes y de Cultura, la Autoridad de Turismo de Tailandia y la Agencia de Cultura Creativa del país, para presentar los planes de la fiesta tradicional Maha Songkran 2025.

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim (Foto: Bernama)

Malasia advierte sobre consecuencias de guerras comerciales y aranceles

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, advirtió que las guerras comerciales, los aranceles y las sanciones ya no son solo herramientas económicas, sino que se han convertido en armas en la lucha por el dominio, erosionando la confianza y socavando los cimientos de la cooperación internacional.

Foto de ilustración (Fuente: thai.news/news)

Transporte ferroviario de Tailandia impulsará la innovación

El Ferrocarril Estatal de Tailandia (SRT) y la Agencia de Investigación y Desarrollo de Tecnología Ferroviaria (RTRDA) se unirán para apoyar el desarrollo de innovaciones en el transporte ferroviario, contribuyendo así a impulsar la competitividad de esta industria y a reducir su dependencia de la tecnología importada.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan (Foto: https://www.nationthailand.com/)

Tailandia y UE aceleran las negociaciones del tratado de libre comercio

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan, sostuvo recientemente una reunión virtual con Maroš Šefčovič, comisario europeo de Comercio, Seguridad Económica, Relaciones Interinstitucionales y Transparencia, para acelerar las negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) bilateral.

El embajador de Vietnam en Italia, Duong Hai Hung, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam: un punto brillante en estrategia asiática de Italia

Vietnam es considerado un país con un gran potencial de crecimiento y es altamente valorado por Roma e Italia en sus estrategias para desarrollar asociaciones, según se destacó en una conferencia titulada “Encuentro de Asia” en Roma.

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Singapur advierte sobre estafas impulsadas por IA dirigidas a empresas

Las autoridades de Singapur emitieron una advertencia sobre estafas que involucran manipulación digital impulsada por inteligencia artificial (IA), donde los estafadores usan medios sintéticos para hacerse pasar por ejecutivos de alto rango y engañar a los empleados para que transfieran fondos de la empresa.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el primer ministro singapurense, Lawrence Wong, en su reunión del 12 de marzo. (Foto: VNA)

Público singapurense elogia visita de líder partidista de Vietnam

La visita oficial del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Singapur, del 11 al 13 de marzo, marcada por la elevación de los lazos bilaterales a una asociación estratégica integral, es ampliamente elogiada por la opinión pública como un hito histórico en los nexos binacionales y un sólido catalizador para una cooperación multisectorial más sustancial y efectiva.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (izquierda), y el presidente indonesio y titular del Partido Movimiento Gran Indonesia (Gerindra), Prabowo Subianto, se reúnen con la prensa (Foto: VNA)

Visitas de líder partidista vietnamita a Indonesia y Singapur elevan posición del país en ASEAN

Las visitas del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Indonesia y Singapur coadyuvaron a la mejora de las relaciones con ambos países a una asociación estratégica integral, lo cual demuestra la política exterior proactiva y la integración internacional activa de Hanoi, dando énfasis a los lazos con los Estados miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).