Aeropuerto vietnamita de Phu Quoc obtiene Acreditación de Salud Aeroportuaria

El aeropuerto internacional de Phu Quoc, en la provincia sureña de Kien Giang, recibió el certificado de Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), convirtiéndose en el quinto en Vietnam en ser honrado con AHA.
Aeropuerto vietnamita de Phu Quoc obtiene Acreditación de Salud Aeroportuaria ảnh 1El aeropuerto internacional de Phu Quoc (Fuente:VNA)
Kien Giang,Vietnam (VNA) - El aeropuerto internacional de Phu Quoc, en la provinciasureña de Kien Giang, recibió el certificadode Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA) del Consejo Internacional deAeropuertos (ACI), convirtiéndose en el quinto en Vietnam en ser honrado con AHA.

Participaron en el acto de entrega, efectuado la víspera de forma virtual, Antoine Rostworowski, vicepresidentedel ACI y autoridades de la ciudad isleña de Phu Quoc.

Con anterioridad, los aeropuertos de Noi Bai (en Hanoi), Tan Son Nhat (en Ciudad Ho ChiMinh), Da Nang (en la homónima urbe central) y Cam Ranh (en la provincia sureña de KhanhHoa) obtuvieron la certificación.
Aeropuerto vietnamita de Phu Quoc obtiene Acreditación de Salud Aeroportuaria ảnh 2En el acto de entrega (Fuente: ACV)

El programa AHA permite a las terminales aéreas demostrar a los pasajeros, elpersonal, los reguladores y gobiernos que dan prioridad a la salud y seguridadde una manera medible y establecida.

Para recibir el certificado, un aeródromo debe someterse a una estricta evaluaciónde las medidas de seguridad y salud, incluidos losprocedimientos de limpieza y desinfección, distanciamiento, protección delpersonal, disposición física, comunicación e instalaciones para pasajeros.

ACI es el único representante comercial mundial de los aeropuertos del mundo.Establecida en 1991, la entidad representa los intereses de esos establecimientos ante los gobiernos y organizaciones internacionales; además de desarrollarestándares, políticas y prácticas recomendadas al respecto, y brindarinformaciones y oportunidades de capacitación para elevar los estándares delsector en todo el mundo.

Según lo previsto, el 99,8 por ciento de los empleados del aeropuertointernacional de Phu Quoc completarán para el jueves el esquema de vacunaciónde dos dosis contra el COVID-19./.
VNA

Ver más

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: VNA)

El Tren de Hanoi: un viaje cultural por la capital vietnamita

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”, operado por la empresa BHL en cooperación con la Corporación Ferroviaria de Vietnam, está atrayendo la atención de numerosos visitantes. Es la primera vez que un tren turístico se diseña especialmente para presentar la cultura de Hanoi a través de un recorrido ferroviario.

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Potencial y nuevas direcciones sostenibles para el turismo en Tay Ninh

Tay Ninh consolida gradualmente su nueva posición en el panorama turístico vietnamita mediante la promoción eficaz de sus potenciales, como la montaña Ba Den, el lago Dau Tieng y un rico sistema de reliquias históricas y culturales. Al mismo tiempo, la provincia también está abriendo caminos sostenibles, centrándose en la diversificación de la oferta turística para sentar las bases de un desarrollo armonioso y sostenible a largo plazo.

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

Cam Thanh de Vietnam entre las 50 aldeas más bellas del mundo

La aldea de Cam Thanh, en el barrio Hoi An Dong, ciudad central de Da Nang, es reconocida por la revista estadounidense Forbes como una de las 50 más bellas del mundo en 2025. Es la única de Vietnam incluida en esta prestigiosa clasificación, lo que marca un importante avance en el desarrollo del turismo ecológico, comunitario y sostenible de la localidad.

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

Ca Mau: Destino de gran potencial turístico

La provincia survietnamita de Ca Mau posee un gran potencial y ventajas destacadas para desarrollar el turismo, con dos modalidades principales: turismo ecológico y turismo cultural-espiritual. La localidad se ha fijado el objetivo de recibir 11,5 millones de visitantes para 2030, con unos ingresos de más de 539 millones de USD.

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

Meseta kárstica de Dong Van, Geoparque Mundial de la UNESCO

La meseta kárstica de Dong Van, en la provincia vietnamita de Tuyen Quang, recibió recientemente el título "Geoparque Mundial de la UNESCO- Destino Cultural Regional Líder de Asia en 2025" por parte de los World Travel Awards (WTA).