Aeropuerto vietnamita recibe a pasajero número 20 millones

El aeropuerto internacional de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh, recibió hoy al pasajero número 20 millones del año para alcanzar la máxima capacidad de la terminal.
El aeropuerto internacional de Tan Son Nhat, en Ciudad Ho Chi Minh,recibió hoy al pasajero número 20 millones del año para alcanzar lamáxima capacidad de la terminal.

Se trata del viajero Dang Vinh Ha, quien arribó a la urbe en el vuelo VN231 de la aerolínea insignia Vietnam Airlines.

El aeropuerto de Tan Son Nhat prevé acoger hasta finales de este año amás de 20 millones 100 mil personas, cifra que representará 45 porciento del total de pasajeros a través de los aeródromos domésticos,informó su director Dang Tuan Tu.

Recibirá anueve millones de viajeros internacionales y 375 mil toneladas de cargapara un aumento de 14 y 10 por ciento, respectivamente, en comparacióncon 2012, agregó.

Este año, el aeropuerto haimplementado una serie de proyectos de mejoramiento de lainfraestructura, elevación de la capacidad actual a 25 millones depasajeros cada año, así como aplicación de las últimas tecnologías, conel fin de garantizar la seguridad en sus operaciones y elevar la calidadde servicios, señaló.

Con un crecimientopromedio anual de 15 por ciento, Tan Son Nhat figura entre losaeródromos de mayor frecuencia de vuelos del país. Actualmente 44aerolíneas nacionales y extranjeras explotan rutas desde y hacia CiudadHo Chi Minh. – VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.