Afecta la sequía al sector arrocero en Tailandia

Este es un año difícil para el sector del arroz de Tailandia, debido a la prolongada sequía en el noreste y la apreciación de la moneda tailandesa, baht, indicó un experto.

Bangkok, (VNA) -Este es un año difícil para el sector del arroz de Tailandia, debido a la prolongada sequía en el noreste y la apreciación de la moneda tailandesa, baht, indicó un experto.

Afecta la sequía al sector arrocero en Tailandia ảnh 1El campo de arroz en Nakhon Ratchasima afectado por la sequía (Fuente: bangkokpost.com)

Chookiat Ophaswongse, presidentehonorario de la Asociación de Exportadores de Arroz de ese país (AEAT), alertó que si lasituación se extiende hasta agosto, es posible que las exportaciones de eseproducto tailandés se reduzcan en 2019 a solo 8,5 millones de toneladas, elvolumen más bajo en los últimos siete años.

Ophaswongse estimó que la tasa de cambio actual del baht, a 30,8 por dólar, comparado con los 32  baht a principios de este año, provocó pérdidas en el ingreso total de lasexportaciones de arroz de Tailandia por unos 647 millones de dólares.

Sin lluvia en agosto, la situaciónse agravará, ya que se reducirá la producción de arroz en el área norteña de Hom Mali a entre 4 y  4,5 millones de toneladas, cifra equivalente a alrededor del 40 al 50 por ciento de la producción normal, la cuales de 8,5 - 9 millones de toneladas.

Además, el suministro delarroz Hom Mali se reducirá a dos millones de toneladas, mientras que lacantidad prevista es de cuatro millones, lo cual significa que Tailandia notendrá grano de alta calidad para exportar.

Por su parte elpresidente de la AEAT, Charoen Laothamatas, confirmó que en junio lasexportaciones de Tailandia de ese cereal alcanzaron la tasa más baja, con solo 578 mil toneladas, muy por debajodel promedio de las 720 mil toneladas alcanzadas en los primeros meses del año.

El nuevo objetivo se fijaen una disminución de aproximadamente el 20 por ciento de los 11,23 millones detoneladas vendidos en 2018.

El país sudeste asiáticoespera ganar alrededor de 4,7 mil millones de dólares a partir de las ventas al exterior de arroz en 2019, un 17 por ciento menos que el año pasado.-VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.