Afectará el cambio climático a la décima parte de la población en Vietnam

Vietnam es uno de los cinco países más afectados por el cambio climático debido a su larga costa y amplias cuencas fluviales y, como consecuencia, hasta finales del siglo XXI, del 10 al 12 por ciento de la población del país será afectada por este fenómeno.

Vietnam es uno de los cinco países más afectados por el cambio climático debido a su larga costa y amplias cuencas fluviales y, como consecuencia, hasta finales del siglo XXI, del 10 al 12 por ciento de la población del país será afectada por este fenómeno.

Afectará el cambio climático a la décima parte de la población en Vietnam ảnh 1 Nguyen Van Binh, jefe de la Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, en el evento (Fuente: Vietnamplus)

Así lo advirtió Nguyen Van Binh, jefe de la Comisión Económica del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, en una conferencia internacional sobre la respuesta al cambio climático y el refuerzo de la seguridad energética para garantizar el desarrollo sostenible, efectuado la víspera en Hanoi.   

El evento formó parte de las actividades del Foro Económico de Vietnam, presidido por la mencionada institución, el cual fue organizado en coordinación con varias prestigiosas organizaciones y empresas extranjeras, incluidas la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), la Asociación de Empresas de la nación norteamericana, la Corporación Internacional de Finanzas (IFC), el grupo sueco ABB, y la compañía General Electric.

Van Binh apuntó, además, que los estudios recientes señalaron que hasta finales del siglo XXI, el 40 y el 11 por ciento de las superficies de los Deltas del río Mekong en Sur, y del río Rojo en Norte de Vietnam, respectivamente, se inundarán, mientras un tres por ciento de las áreas de las localidades costeras del país quedará bajo agua.

Predijo que las alteraciones atmosféricas causarán también una pérdida de hasta un 10 por ciento del Producto Interno Bruto. 

Al mismo tiempo, enfatizó que esos fenómenos suceden de manera cada vez más complicada y rápida que las predicciones de la comunidad científica internacional. 

Asimismo, alertó que sus impactos negativos afectarán a varios aspectos de la vida cotidiana, y además influirán en el aumento del nivel de agotamiento de los recursos naturales y a la degradación ambiental.

Advirtió también que los mismos pueden provocar la ralentización del desarrollo socioeconómico, y amenazarán a la seguridad alimentaria.

El dirigente puso de relieve las influencias recíprocas entre las alteraciones atmosféricas y el aumento de uso de las fuentes de energía tradicionales. Las últimas causan emisiones de gas de efecto invernadero- causante directo de las variaciones climáticas, mientras tanto, las transformaciones en el entorno ambiental provocan una alta demanda en el sector energético.

En ese sentido, urgió a incrementar las investigaciones sobre este doble impacto para prevenir de forma proactiva el cambio climático, y encontrar soluciones para fortalecer la seguridad energética nacional, hacia el desarrollo sostenible.

Afectará el cambio climático a la décima parte de la población en Vietnam ảnh 2Participantes vietnamitas y extranjeros en la conferencia internacional sobre la respuesta al cambio climático y el refuerzo de la seguridad energética para garantizar el desarrollo sostenible, efectuada en Hanoi (Fuente: Vietnamplus)

En su intervención durante el evento, John Kerry, exsecretario de Estado de los EE.UU. y presidente honorario del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, reiteró que  "el desafío del cambio climático es un gran problema del mundo, no sólo para Vietnam. Además, ese fenómeno tiene una relación estrecha con el sector energético”.

Asimismo, advirtió que con un alto crecimiento de esa industria, Vietnam debería prestar más atención a la implementación de soluciones efectivas, para hacer frente a las transformaciones climáticas.

Puntualizó, además, que varios países han reemplazado gradualmente el uso de las fuentes de energía tradicionales con las nuevas y renovables lo cual, subrayó, constituye una tendencia mundial, en aras de alcanzar una generación energética sostenible, así como minimizar el efecto negativo del cambio climático.

Afectará el cambio climático a la décima parte de la población en Vietnam ảnh 3John Kerry, exsecretario de Estado de los EE.UU. y presidente honorario del Fondo Carnegie para la Paz Internacional, interviene en el evento (Fuente: Vietnamplus)

Por su parte Micheal Greene, director de la oficina de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) en Vietnam, propuso elaborar una estrategia de seguridad energética para el país indochino, enfocada en la promoción de las fuentes renovables.

Además, hizo hincapié en el uso de recursos de manera efectiva y razonable, con el fin de garantizar seguridad energética en Vietnam a largo plazo.

En el encuentro, expertos nacionales e internacionales trataron sobre la situación del cambio climático en el país, centrándose en el impacto negativo que ocasionó en los últimos años en la Delta del río Mekong, además de las soluciones al respecto.

El embajador Bruno Angelet, jefe de la misión de la Unión Europea en Vietnam, manifestó en la cita la disposición del bloque comunitario a continuar apoyando a Hanoi en la implementación de las políticas pertinentes.

Al mismo tiempo, representantes del Programa Aus4Reform, patrocinado por Australia para la reforma económica de Vietnam, expresó el compromiso de asistir a la nación indochina en la realización de los objetivos del desarrollo nacionales.

Vietnam está configurado por dos grandes deltas fluviales, donde vive la mayor parte de su población de más de 90 millones de habitantes: el del Río Rojo en el Norte, y el del Río Mekong en el Sur del país.

Su larga línea costera, de unos tres mil 200 kilómetros, lo hace también vulnerable a la subida del nivel del mar. Según expertos, en el transcurso de los últimos 50 años, la temperatura promedio en Vietnam aumentaría 0,5 grados, mientras que el nivel del mar subiría 20 centímetros.

Un estudio sobre los escenarios del cambio climático en Vietnam apuntó que podría desaparecer por siempre en el año 2100 el 40 por ciento de la región del Delta del Mekong, la cual provee hogar a un 20 por ciento de la población vietnamita, y se encarga del 50 por ciento de la producción arrocera nacional.

De acuerdo con esa investigación, será difícil evitar el impacto, por lo que es importante construir un soporte sostenible para que los habitantes de la localidad puedan adaptarse y enfrentar al cambio climático.-VNA

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y altos funcionarios participaan en el emotivo concierto “Sinfonía de la Paz” en Ciudad Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Dirigente partidista asiste al concierto "Sinfonía de la Paz"

Con motivo del 50º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), el secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al concierto especial titulado "Sinfonía de la Paz" efectuado en esta urbe sureña.

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

Programa Nacional de Celebración por el 50.º Aniversario de la Liberación del Sur y Reunificación Nacional

A las 6:30 horas del 30 de abril de 2025, se realizará en la calle Le Duan de Ciudad Ho Chi Minh el acto conmemorativo por los 50 años de la Liberación del Sur y la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975). El evento, organizado por el Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh, incluirá desfiles y actividades especiales, y será transmitido en vivo por medios nacionales y locales.

Estudiantes vietnamitas y representantes de empresas japonesas en una foto grupal en la feria de empleo de Tokio el 19 de abril. (Foto: VNA)

Feria de empleo reúne a estudiantes vietnamitas en Japón

La Asociación de Jóvenes y Estudiantes de Vietnam en Japón (VYSA) celebró su feria de empleo anual el 19 de abril en Tokio, atrayendo a más de 300 estudiantes vietnamitas y recién graduados de universidades y centros de formación profesional en Japón.

En el seminario titulado “Hai Phong, ciudad pionera en la transición verde y el desarrollo sostenible” (Fuente: congluan.vn)

Promueven el crecimiento verde en ciudad vietnamita

La ciudad norvietnamita de Hai Phong figura entre las localidades pioneras en la elaboración e implementación de planes de acción para el crecimiento verde, especialmente en el sector de los parques industriales. Para alcanzar el objetivo de un desarrollo verde y sostenible, varias entidades en la urbe han propuesto soluciones específicas.

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

Superficie y población de 23 unidades administrativas provinciales tras la fusión

El viceprimer ministro Nguyen Hoa Binh firmó la Decisión No. 759/QD-TTg del 14 de abril de 2025, que aprueba el Proyecto de reorganización de las unidades administrativas en todos los niveles y la construcción de un modelo de organización de gobierno local de dos niveles. El proyecto establece claramente la superficie específica y la población de 23 provincias y ciudades después de la fusión.

Una clase del idioma vietnamita para niños en Nueva York (Fuente: VNA)

Personas de origen vietnamita difunden en Estados Unidos su lengua materna

Dos profesionales de origen vietnamita, la profesora Kieu Linh Caroline Valverde, de California, y la empresaria Katherine Lam, residentes en el estado de Oregón, Estados Unidos, comparten el objetivo de preservar su lengua materna y promover una imagen moderna de Vietnam entre sus amigos internacionales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, intercambia con los votantes (Foto: VNA)

Líder partidista vietnamita escucha opiniones de votantes de Hanoi

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, sostuvo hoy un encuentro con los votantes de los distritos de Ba Dinh, Hai Ba Trung y Dong Da de la capital Hanoi, en vísperas del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional de la XV Legislatura.