Hanoi(VNA)- La organización de Vietnam por segunda vez del Foro de CooperaciónEconómica Asia- Pacífico (APEC) ha confirmado su papel como un miembro dinámicoy responsable, así como sus contribuciones activas y efectivas al desarrollo deeste bloque.
La adhesión oficialdel país indochino al APEC en 1998 marcó un hito importante en el proceso dematerialización de su política exterior de apertura, diversificación ymultilateralización de relaciones, e integración económica internacional.
Además departicipar pleno y responsablemente en los programas de cooperación y planes deacción conjuntos del APEC en todos los sectores, Vietnam ha presentadopropuestas e iniciativas destinadas a impulsar la liberalización del comercio einversiones en la región.
En los últimosaños, esta nación ha tomado parte en los nuevos ámbitos de colaboración delAPEC como la seguridad humana, salud, educación y turismo, destacando su papelcomo copresidente y vicetitular de varios grupos del trabajo de laorganización.
Vietnam hapresidido y realizado más de 100 proyectos con el fin de fortalecer lacooperación en nuevas esferas como el desarrollo de modelo de crecimiento y lagestión de los desastres naturales basada en la comunidad.
El país sudestasiáticodejó buena impresión después de su organización de la XIV Cumbre del APEC en2006, en la cual se definió las orientaciones de cooperación futura del bloque,especialmente el Plan de Acción de Hanoi que sirve para la implementación de lahoja de ruta de Busan destinada a cumplir los objetivos de Bogor.
Se trata de unaimportante contribución con el fin de materializar las medidas dirigidas aintensificar la cooperación comercial e inversionista, y el desarrollosostenible y de recursos humanos entre las economías miembros del APEC.
Bajo la presidenciade Vietnam, por primera vez los líderes del APEC lograron consenso al confirmarque el establecimiento de una zona de libre comercio de Asia- Pacífico (FTAAPen inglés) es una perspectiva a largo plazo, en concordancia con la tendenciade integración amplia y profunda en toda la región.
El APEC Vietnam2006 fue reconocido como el año de reformas con la determinación de lasorientaciones básicas y duraderas encaminadas a impulsar el dinamismo yeficiencia de este mecanismo.
Los resultadosalcanzados en 2006 son una clara evidencia que mostró el papel, la responsabilidady los aportes de Vietnam a los asuntos regionales y globales.
El éxito del APEC2006 y el creciente prestigio en la palestra internacional mediante sudesempeño de diferentes cargos en las organizaciones y foros son experienciaspara Vietnam en la organización esta vez de la Cumbre del 2017.
El evento de esteaño no solo confirma la determinación de Vietnam de continuar la renovación yla integración internacional, sino muestra su papel y posición en la región yel mundo.
En calidad deanfitrión, Vietnam eligió el tema “Crear un nuevo dinamismo, fomentar un futurocompartido” para este año, con el objetivo de promover el crecimiento medianteuna cooperación económica más amplia y profunda, y una integración en la regiónde Asia- Pacífico.
Las cuatroprioridades propuestas por Vietnam, a saber, promover un crecimiento inclusivo,innovador y sostenible; ampliar la conectividad económica regional y mejorar lacompetitividad y creatividad de las micro, pequeñas y medianas empresas en laera digital, fortalecer la seguridad alimentaria y la agricultura sustentable,con adaptación al cambio climático, responden al interés de las economíasmiembros.
La organización delAño del APEC 2017, cuya cita más importante será la XXV Cumbre de Líderes de las economía miembros en laciudad central de Da Nang el 11 próximo, constituirá otra contribución práctica deVietnam a esta organización.-VNA