Afirma EE.UU. que está ansioso por volver a la mesa de negociaciones con Corea del Norte

El Gobierno estadounidense está "ansioso" por volver a la mesa de negociaciones para lograr paz y estabilidad en la península coreana, apuntó el secretario de Estado, Mike Pompeo.
Afirma EE.UU. que está ansioso por volver a la mesa de negociaciones con Corea del Norte ảnh 1El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong-un, en un encuentro en Hanoi (Fuente: VNA)

Manila (VNA) ElGobierno estadounidense está "ansioso" por volver a la mesa denegociaciones para lograr paz y estabilidad en la península coreana, apuntó elsecretario de Estado, Mike Pompeo.

Pompeo manifestó durante una rueda de prensa en la capital filipina que en la segundacumbre entre los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de la RepúblicaPopular Democrática de Corea (RPDC), Kim Jong-un, este último pidió ellevantamiento total de las sanciones, algo que niega Pyongyang.

Expresó además que losnorcoreanos "fueron bastante expansivos con respecto a lo que estabanpreparados para hacer en Yongbyon, pero no había claridad respecto al alcancecompleto de lo que estaban dispuestos a ofrecer", además deldesmantelamiento de esa central nuclear.

Ese planteamientocontradice lo expresado previamente por el ministro de Exteriores de Corea delNorte, Ri Yong-ho, quien en rueda de prensa tras concluir la Cumbre informó queen ese encuentro en Vietnam, su país propuso a la parte norteamericana ladetención indefinida de los ensayos nucleares y de los misiles de largoalcance.

Se trató de una propuestasustancial en esa magna cita, valoró el canciller norcoreano, y añadió quePyongyang pidió a Washington levantar cinco de las 11 de sanciones impuestaspor las Naciones Unidas, especialmente aquellas que más afectan la vida de losnorcoreanos por lo que se trató de una parte esas medidas, no de todas, comoafirman los estadounidenses.

También afirmó que supaís no cambiará su postura incluso si Estados Unidos desea promover el diálogo,y reveló que la Casa Blanca quiere que Pyongyang "dé otro paso más"además de desmantelar la instalación nuclear Yongbyon.

Trump y Kim celebraron elmiércoles y jueves su segunda cumbre en Hanoi, que acabó sin ningún acuerdo pordiscrepancias en cuanto al alcance del levantamiento de las sanciones y elproceso de 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos. (Fuente: Tempo.co)

Indonesia lanza 37 proyectos energéticos

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, anunció recientemente el lanzamiento de un total de 37 proyectos estratégicos relacionados con la construcción de plantas de energía como parte de las labores del país para lograr la autosuficiencia energética.