Agilizan lazos multifacéticos entre Vietnam y Tanzania

El presidente de Vietnam, Vo Van Thuong, recibió hoy en Hanoi a una delegación del gobernante Partido de la Revolución (CCM) de Tanzania, encabezada por el miembro del Buró Político y vicepresidente, Abdulrahman Omar Kinana.
 Agilizan lazos multifacéticos entre Vietnam y Tanzania ảnh 1El miembro del Buró Político y vicepresidente del CCM, Abdulrahman Omar Kinana, y el presidente de Vietnam, Vo Van Thuong (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidentede Vietnam, Vo Van Thuong, recibió hoy en Hanoi a una delegación del gobernantePartido de la Revolución (CCM) de Tanzania, encabezada por el miembro del BuróPolítico y vicepresidente, Abdulrahman Omar Kinana.

El jefe del Estado vietnamitadestacó que se trata de una oportunidad para que los líderes de los dospartidos y países intercambien ideas y evalúen la situación internacional, lasrelaciones bilaterales y tracen orientaciones para la futura colaboraciónbinacional.

Por otro lado, Van Thuongafirmó que Vietnam sigue de cerca la situación en Tanzania y expresó el júbiloal presenciar los logros del país de África Oriental en el impulso deldesarrollo económico, mejora del nivel de vida de los pobladores y aumento desu prestigio y papel en la región.

Asimismo, manifestó suconvicción de que, con las experiencias acumuladas durante las seis décadas de gobernarel país, el apoyo del pueblo y los amigos internacionales, el CCM y el Estadode Tanzania obtendrán más logros en el camino hacia la construcción y eldesarrollo nacional.

A su vez, Abdulrahman OmarKinana expresó sus impresiones y admiración por la lucha heroica y grandeslogros de importancia histórica en el desarrollo económico y la seguridadsocial.
 Agilizan lazos multifacéticos entre Vietnam y Tanzania ảnh 2El miembro del Buró Político y vicepresidente del CCM, Abdulrahman Omar Kinana, y el presidente de Vietnam, Vo Van Thuong (Fuente: VNA)


Reafirmó la políticaconsecuente del CCM y el Estado de Tanzania en la consolidación de las buenasrelaciones tradicionales y la promoción de una cooperación sustantiva con elPartido Comunista y el Estado de Vietnam.

En la ocasión, apreció losaportes de la compañía Halotel Company, una empresa conjunta detelecomunicaciones que el grupo vietnamita Viettel invirtió en Tanzania; yreiteró el compromiso de favorecer las actividades de inversión de esa empresa,en particular, y otras del país indochino que colocan capital en Tanzania, engeneral.

Las dos partes acordaronampliar y mejorar la eficacia de la cooperación bilateral, en especial en elintercambio de delegaciones en todos los niveles, de experiencias en lagobernanza, capacitación de cuadros, a la par de respaldar a las operacionescomerciales e inversiones y los lazos en agricultura, industria deprocesamiento, ciencia - tecnología,telecomunicaciones y transformación digital./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.