Agilizan repatriación de internacionalistas vietnamitas fallecidos en Camboya

La provincia vietnamita de Kien Giang firmó acuerdos con las provincias camboyanas de Koh Kong, PreahSihanouk, Kampot y Kep cooperación en la búsqueda y repatriación de los restos de los combatientes voluntarios y expertos vietnamitas fallecidos en el país vecino durante la pasada guerra.

El vicepresidente del Comité Popular de Kien Giang, Nguyen Luu Trung (izquierda), firma el acuerdo de cooperación con el representante de Koh Kong, Camboya. (Foto: VNA)
El vicepresidente del Comité Popular de Kien Giang, Nguyen Luu Trung (izquierda), firma el acuerdo de cooperación con el representante de Koh Kong, Camboya. (Foto: VNA)

Kien Giang, Vietnam (VNA)- La provincia vietnamita de Kien Giang firmó acuerdos con las provincias camboyanas de Koh Kong, PreahSihanouk, Kampot y Kep cooperación en la búsqueda y repatriación de los restos de los combatientes voluntarios y expertos vietnamitas fallecidos en el país vecino durante la pasada guerra.

Las ceremonias de firma tienen lugar entre el 15 y el 19 de septiembre, de acuerdo con fuentes oficiales.

Según el Comité encargado de Kien Giang de las labores mencionadas, después de la rubrica del acuerdo firmado entre los dos Gobiernos en 2000, el grupo especializado en esas labores de Kien Giang (K92) ha repatriado a dos mil 132 restos de los mártires vietnamitas.

El vicepresidente del Comité Popular de Kien Giang, Nguyen Luu Trung, expresó su agradecimiento por la ayuda de la parte camboyana al equipo de búsqueda K92 de la provincia y propuso un mayor apoyo en el futuro.

Por su parte, los representantes de los grupos de trabajo de las cuatro localidades camboyanas expresaron su deseo de seguir asistiendo a la parte vietnamita en actividades relacionadas.

Expresaron su agradecimiento al Partido, Estado, fuerzas armadas y pueblo vietnamitas por sus contribuciones a Camboya para derrocar al régimen genocida de Pol Pot, liberando al pueblo y reconstruyendo el país.

En estas ceremonias, la delegación vietnamita entregó apoyo financiero a los grupos de trabajo camboyanos, que se utilizará para la coordinación de las partes en la estación seca 2024-2025./.

VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.