Agradece primer ministro de Vietnam a Rusia envío de vacunas Sputnik V

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, agradeció al gobierno de Rusia por la donación de un lote de vacunas Sputnik V, y enfatizó la importancia de acelerar la producción de ese fármaco.
Agradece primer ministro de Vietnam a Rusia envío de vacunas Sputnik V ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, recibe al secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, agradeció algobierno de Rusia por la donación de un lote de vacunas Sputnik V, y enfatizóla importancia de acelerar la producción de ese fármaco. 

Talafirmación la hizo Xuan Phuc al recibir al secretario del Consejo de Seguridadde Rusia, Nikolai Patrushev, quien realiza una visita a Vietnam, durante lacual se transfirieron las vacunas contra el COVID-19 al país indochino. Elviaje también da continuidad a las actividades conmemorativas por elaniversario 70 de las relaciones diplomáticas bilaterales (1950-2020),especialmente en el contexto del éxito del XIII Congreso Nacional del PartidoComunista de Vietnam. 

Durante elencuentro, efectuado la víspera aquí, Xuan Phuc felicitó a Rusia por su éxitoen el desarrollo de la vacuna Sputnik V y manifestó su convicción firme de queel país euroasiático superará la pandemia en el futuro cercano.

Agradeció elenvío de expertos y dispositivos médicos de Rusia para apoyar la luchaantiepidémica en el país indochino, así como el respaldo de Moscú a lascomunidades de vietnamitas residentes en su territorio. 

Por otrolado, aplaudió el resultado del encuentro efectuado anteriormente el mismo díaentre la delegación rusa y representantes del Ministerio de Defensa de Vietnam,el cual según Xuan Phuc, evidencia que la cooperación en la defensa y seguridadsigue siendo el pilar de la asociación estratégica integral bilateral.

Al ratificarla política constante del Partido Comunista de considerar a Rusia como sociotradicional y estratégico con alta prioridad en su política exterior, elpremier aseguró que Hanoi está dispuesto a hacer todo lo posible paracontribuir a los nexos bilaterales. 

Expresó susatisfacción por el hecho de que pese a los impactos de la pandemia, los dospaíses continuaron fortaleciendo la cooperación en los sectores de política,diplomacia, seguridad, defensa, economía, comercio e inversión. En 2020, eltrasiego mercantil bidireccional se aproximó a los cuatro mil 900 millones dedólares, es decir, un gran salto adelante en comparación con 2019. 

Particularmente,las empresas rusas ejecutan importantes proyectos gasíferos y energéticos enVietnam para mantenerse como grandes socios del país indochino, al tiempo quesiguen impulsando los negocios entre ambas naciones. 

Hanoi yMoscú acordaron resolver algunos procedimientos para facilitar un proyecto deRusia en Vietnam, precisó, al asegurar que el país indochino considera algunosproyectos en los que aspiran a invertir compañías rusas. 

Tambiénrecomendó que las comunidades empresariales aprovechen el Tratado de LibreComercio entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática, y afirmó que Hanoiconcede constante prioridad a los inversores rusos. 

Durante elencuentro, Xuan Phuc también propuso a Rusia promover la cooperación en ladefensa y la lucha contra el crimen. 
Por suparte, Patrushev expresó su confianza de que la Resolución del XIII CongresoNacional contribuirá al desarrollo dinámico de Vietnam y al impulso de laasociación estratégica integral bilateral.

Agradeció elenvío de insumos médicos de Vietnam a Rusia y aseguró que el presidenteVladimir Putin ofreció un lote de vacunas Sputnik V como obsequio al puebloindochino.

Sobre labase de la amistad entre los dos pueblos, Rusia está dispuesta a suministrar aVietnam una cantidad suficiente de ese fármaco, afirmó.

Solicitó queVietnam cree más condiciones favorables para las empresas rusas, especialmenteaquellas que participan en proyectos gasíferos y energéticos.

Rusia estádispuesta a apoyar a Vietnam en la lucha contra el terrorismo y el lavado dedinero, recalcó, al ratificar que el impulso de las relaciones bilaterales enla actualidad satisface la demanda de ambos pueblos./.

VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.