Agricultores de Vietnam y Cuba juntan manos por relaciones binacionales

El ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, destacó los esfuerzos conjuntos con Vietnam por llevar las relaciones económicas binacionales a la misma altura de las políticas, en una visita a Luong Quoc Doan, presidente de la Asociación de Agricultores del país indochino (AAV), según el diario Nhan Dan (Pueblo).
Agricultores de Vietnam y Cuba juntan manos por relaciones binacionales ảnh 1En la reunión (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA) El ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, destacó los esfuerzos conjuntos con Vietnam por llevar las relaciones económicas binacionales a la misma altura de las políticas, en una visita a Luong Quoc Doan, presidente de la Asociación de Agricultores del país indochino (AAV), según el diario Nhan Dan (Pueblo).

En el encuentro, recién efectuado en Hanoi, Quoc Doan apreció la solidaridad y la amistad especiales cimentadas por el Presidente Ho Chi Minh, de Vietnam, y el Comandante en Jefe Fidel Castro, y cultivadas por generaciones de dirigentes de ambos países en todos los ámbitos.

Expresó que en calidad de organización sociopolítica de la clase campesina liderada por el Partido Comunista de Vietnam, la AAV se complace en juntar manos con los amigos cubanos para que esos nexos sean cada vez más entrañables y duraderos.

Según el funcionario, en junio último, al frente de una delegación de la AAV participó en una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP), encabezados por el presidente de su Comité Nacional, Rafael Santiesteban Pozo.

Las partes intercambiaron experiencias en las operaciones de sus respectivas organizaciones y el movimiento campesino de apoyo al desarrollo agrícola y rural, antes de llegar a varios acuerdos sobre cómo intensificar la colaboración.

Quoc Doan también informó al ministro cubano acerca del sector agrícola y rural de Vietnam, el campesinado nacional, así como el papel y las tareas de la AAV.

A 36 años de reforma vía la redistribución de tierra de las cooperativas a los campesinos, la nación pasó de ser una carente de alimentos al segundo mayor exportador de productos agrícolas del Sudeste Asiático y el decimoquinto del mundo, comentó.

De 2007 a 2021, cumpliendo las directrices del Partido, incluido un Programa Nacional dirigido a la construcción de la nueva ruralidad, el país indochino dio grandes saltos en la agricultura y el desarrollo rural, sobre todo en materia de infraestructura y calidad de vida para los campesinos, añadió.

Por su parte, Pérez Brito anunció los resultados –fructuosos, calificó– de la visita oficial a Vietnam recién concluida por el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz.

Reafirmó su absoluto apoyo a los vínculos entre la ANAP y la AAV, así como mostró el deseo de recibir a delegados de esa organización vietnamita en la isla./.

VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.

Vietnam comparte su gastronomía, ao dai y caligrafía tradicional en el Festival Hakuna Matata, reforzando mensajes de paz y entendimiento intercultural. (Foto: VNA)

Vietnam exhibe su cultura en Bruselas

Vietnam llevó el sabor y la esencia de su cultura a Bruselas durante el Festival Hakuna Matata, compartiendo un mensaje de paz y amistad a través de su gastronomía, tradiciones y arte.

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Espectáculos musicales promueven el espíritu nacional y la industria cultural en Vietnam

Recientemente, el público vietnamita ha disfrutado de una serie de espectáculos musicales a gran escala. Desde conciertos políticos en conmemoración de importantes eventos del país hasta los musicales con un toque más contemporáneo, esas funciones no solo son momentos de sublimación artística, sino que también se convierten en un puente de conexión cultural, un espacio donde convergen el espíritu nacional, las aspiraciones creativas y la fuerza comunitaria.