Agricultores de Vietnam y Cuba juntan manos por relaciones binacionales

El ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, destacó los esfuerzos conjuntos con Vietnam por llevar las relaciones económicas binacionales a la misma altura de las políticas, en una visita a Luong Quoc Doan, presidente de la Asociación de Agricultores del país indochino (AAV), según el diario Nhan Dan (Pueblo).
Agricultores de Vietnam y Cuba juntan manos por relaciones binacionales ảnh 1En la reunión (Fuente: Nhan Dan)

Hanoi (VNA) El ministro de la Agricultura de Cuba, Ydael Pérez Brito, destacó los esfuerzos conjuntos con Vietnam por llevar las relaciones económicas binacionales a la misma altura de las políticas, en una visita a Luong Quoc Doan, presidente de la Asociación de Agricultores del país indochino (AAV), según el diario Nhan Dan (Pueblo).

En el encuentro, recién efectuado en Hanoi, Quoc Doan apreció la solidaridad y la amistad especiales cimentadas por el Presidente Ho Chi Minh, de Vietnam, y el Comandante en Jefe Fidel Castro, y cultivadas por generaciones de dirigentes de ambos países en todos los ámbitos.

Expresó que en calidad de organización sociopolítica de la clase campesina liderada por el Partido Comunista de Vietnam, la AAV se complace en juntar manos con los amigos cubanos para que esos nexos sean cada vez más entrañables y duraderos.

Según el funcionario, en junio último, al frente de una delegación de la AAV participó en una reunión con representantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP), encabezados por el presidente de su Comité Nacional, Rafael Santiesteban Pozo.

Las partes intercambiaron experiencias en las operaciones de sus respectivas organizaciones y el movimiento campesino de apoyo al desarrollo agrícola y rural, antes de llegar a varios acuerdos sobre cómo intensificar la colaboración.

Quoc Doan también informó al ministro cubano acerca del sector agrícola y rural de Vietnam, el campesinado nacional, así como el papel y las tareas de la AAV.

A 36 años de reforma vía la redistribución de tierra de las cooperativas a los campesinos, la nación pasó de ser una carente de alimentos al segundo mayor exportador de productos agrícolas del Sudeste Asiático y el decimoquinto del mundo, comentó.

De 2007 a 2021, cumpliendo las directrices del Partido, incluido un Programa Nacional dirigido a la construcción de la nueva ruralidad, el país indochino dio grandes saltos en la agricultura y el desarrollo rural, sobre todo en materia de infraestructura y calidad de vida para los campesinos, añadió.

Por su parte, Pérez Brito anunció los resultados –fructuosos, calificó– de la visita oficial a Vietnam recién concluida por el primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz.

Reafirmó su absoluto apoyo a los vínculos entre la ANAP y la AAV, así como mostró el deseo de recibir a delegados de esa organización vietnamita en la isla./.

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.