Agricultura vietnamita obtiene impresionante crecimiento tras retrasos

Con el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto de 3,3 por ciento, la agricultura vietnamita cerró el año con una impresionante mejoría comparada con 2012 y 2013, abriendo perspectivas prometedoras en 2015 y los años próximos.
Con el ritmo de crecimiento del Producto Interno Bruto de 3,3 porciento, la agricultura vietnamita cerró el año con una impresionantemejoría comparada con 2012 y 2013, abriendo perspectivas prometedoras en2015 y los años próximos.

El sectorexperimentó continuos retrasos en la velocidad de ampliación en 2012,cuando sólo creció en 2,28 por ciento, y 2013, un 2,67 por ciento(mientras que esa cifra en 2009 fue de 3,5 por ciento y en el periodo2004 – 2008 el promedio fue de cuatro por ciento).

Durante una conferencia efectuada ayer para hacer balance de la rama,el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Cao Duc Phat, precisóque la silvicultura obtuvo la mayor alza, un 6,5 por ciento, seguida porla acuicultura, con 6,6 por ciento.

Estimó quelas ventas al exterior alcanzarán 30 mil 860 millones de dólares, paraun aumento interanual de 11,2 por ciento, y anotó que el superávittotalizará nueve mil 500 millones, equivalente al 107,7 por ciento delregistrado en 2013.

Es de notar que se reportóincrementos en valor de la mayoría de las exportaciones, entre ellasverduras y frutas (34,9 por ciento), pimienta (34,1), café (32,2),anacardo (21,1), productos acuícolas (18) y silvícolas (12,7 porciento).

Los resultados se atribuyen a lospositivos cambios en la reestructuración sectorial y la implementacióneficaz del programa nacional de construcción de nuevas áreas rurales,señaló Duc Phat.

También se debe tener encuenta los esfuerzos por crear nuevos cultivos de mayor rendimiento ycalidad y aumentar la aplicación de la ciencia – tecnología en laproducción.

Sin embargo, el viceprimer ministro Hoang Trung Hai señaló diversas deficiencias.

El ingreso de los agricultores se mantiene bajo, la aplicación derenovaciones tecnológicas todavía no corresponde con las expectativas,los nexos entre productores, científicos y distribuidores resultandébiles, mientras persisten los problemas sobre la higiene de losproductos, remarcó.

Exhortó al sector aelevar su competitividad, reducir la dependencia en los mercadosextranjeros y acelerar la reestructuración y las reformas a losprocedimientos administrativos. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.