AIIB coopera con Malasia para mejorar sistema de infraestructura en ASEAN

El Banco Asiático de Inversión en Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés) cooperará con Malasia para desplegar una serie de medidas dirigidas a mejorar el sistema de infraestructura en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).
Kuala Lumpur, (VNA) El Banco Asiático de Inversiónen Infraestructura (AIIB, por sus siglas en inglés) cooperará con Malasia paradesplegar una serie de medidas dirigidas a mejorar el sistema deinfraestructura en la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

AIIB coopera con Malasia para mejorar sistema de infraestructura en ASEAN ảnh 1


Así lo anunció el presidente del AIIB, Jin Liqun, en elForo de Mercados de Capital Mundial, inaugurado la víspera aquí.

De acuerdo con Jin Liqun, la ASEAN debe priorizar las inversionesen el transporte, incluido el sistema ferroviario, el tren de alta velocidad, las autopistas ylos puertos marítimos, con el fin de satisfacer las altas demandas de la población.

Asimismo, expresó la confianza de que Malasia sigaocupando la posición central en el desarrollo y la coordinación con el AIIB alrespecto.

Añadió que el AIIB, junto con el Banco Mundial, contribuiránde manera enérgica al desarrollo del bloque sudesteasiático.

Durante dos años en funcionamiento, el AIIB ha ofrecidomás de cuatro mil 200 millones de dólares para 22 proyectos en la región,informó. –VNA
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.