AIPA 42: Incrementan la cooperación internacional para superar la pandemia

Delegados a la 42 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 42) destacaron la importancia de la cooperación internacional y destacaron las medidas oportunas que han implementado los gobiernos de las naciones en la región para responder a la pandemia del COVID-19.
AIPA 42: Incrementan la cooperación internacional para superar la pandemia ảnh 1El sultán de Brunéi, Haji Hassanal Bolkiah, interviene en la reunión (Foto: VNA)

Hanoi, (VNA) – Delegados a la42 Asamblea General de la Asamblea Interparlamentaria de la ASEAN (AIPA 42)destacaron la importancia de la cooperación internacional y lasmedidas oportunas que han implementado los gobiernos de las naciones en la regiónpara responder a la pandemia del COVID-19.

En la primera sesión de la AIPA 42que se efectuó en forma virtual esta tarde, los participantes llamaron a lospaíses de la región a fortalecer su cooperación en el intercambio deinformación, investigación y acceso justo a las vacunas contra el COVID-19,medicamentos de tratamiento y suministros médicos, y entregar más poder a susgobiernos para una respuesta más activa, flexible y eficaz a la epidemia.

Para la recuperación pospandémica,urgieron a una pronta ratificación de los acuerdos interregionales de librecomercio, incluido el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Con respecto al mejoramiento de laconectividad digital, dijeron que los países de la región deben avanzar en estaesfera para garantizar la inclusión digital y la cooperaciónmultilateral.

En el proceso de digitalización, losparlamentos miembros de la AIPA deben asegurar que la inclusión digital ayude alograr la Visión Comunitaria 2025 de la ASEAN hacia la innovación y laresiliencia, subrayaron.

También pidieron la cooperaciónentre los parlamentos de la ASEAN para impulsar la innovación, completar losmarcos legales, levantar barreras y crear las condiciones para que losgobiernos mejoren la conectividad digital y construyan una infraestructuradigital integral, segura e inclusiva.

También es necesaria promover lacooperación público-privada y mejorar la capacidad digital, agregaron.

En la sesión, abordaron además lasolución de los problemas relacionados con el Mar del Este y Myanmar a travésde un proceso de diálogo y cooperación integral, fomento de la confianza ydefensa del derecho internacional para contribuir al mantenimiento de la paz, seguridady estabilidad sostenible en la región.

Durante sus intervenciones, elpresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vuong Dinh Hue, y su homólogo deSingapur, Tan Chuan-Jin, enfatizaron la importancia de mantener la paz, estabilidad, seguridad y libertad de navegación y sobrevuelo en el Mar delEste, así como dirimir las disputas por vías pacíficas, en consonancia con elderecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre elDerecho del Mar de 1982 (UNCLOS)./.

VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.