AirAsia se reestructura para recuperar impulso

La aerolínea malasia de bajo coste AirAsia está intensificando una importante reestructuración liderada por su empresa matriz Capital A a medida que comienza a recuperar impulso tras la pandemia.

Foto de ilustración (Fuente: Reuters)
Foto de ilustración (Fuente: Reuters)

Kuala Lumpur (VNA)- La aerolínea malasia de bajo coste AirAsia está intensificando una importante reestructuración liderada por su empresa matriz Capital A a medida que comienza a recuperar impulso tras la pandemia.

La reestructuración de la aerolínea regional, anunciada en abril, consolidará sus marcas de corto y largo radio, buscando operaciones más eficientes mientras el grupo enfrenta una competencia cada vez mayor.

Según el plan, Capital A venderá el 100% de sus acciones en sus dos filiales de corta distancia a una nueva empresa llamada AirAsia Group por 1,4 mil millones de dólares. Capital A recibirá acciones del grupo AirAsia, conservando la propiedad directa del 18,39% de la nueva empresa.

La nueva compañía también tendrá acciones de AirAsia X, la compañía hermana de AirAsia que ofrece servicios de larga distancia, y sucederá a AirAsia X en la bolsa de valores local./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.