Alaba consejo empresarial EE.UU.-ASEAN políticas de inversión de Vietnam

Las políticas del Gobierno de Vietnam facilitan las actividades de inversores extranjeros, incluidas las empresas estadounidenses que operan en esa nación indochina, afirmó Alexander Feldman, presidente y director ejecutivo del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).
Washington (VNA)- Las políticas del Gobierno de Vietnam facilitan las actividades de inversoresextranjeros, incluidas las empresas estadounidenses que operan en esa naciónindochina, afirmó Alexander Feldman, presidente y director ejecutivo delConsejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC).
Alaba consejo empresarial EE.UU.-ASEAN políticas de inversión de Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al recibir aquí la víspera al jefe de la Oficina gubernamental de Vietnam, MaiTien Dung, Feldman saludó los esfuerzos del Gobierno del país sudesteasiáticopara resolver los problemas relativos a la importación de automóviles, al pagoelectrónico, y a la inversión en proyectos de energía.

Destacó que el USABC continuará siendo un socio confiable de Vietnam, y expresósu deseo de apoyar el desempeño de Hanoi en la Presidencia de la Asociación delas Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en 2020.

El mismo día, Tien Dung sostuvo una mesa redonda con representantes de grandesempresas estadounidenses como ExxonMobil, Cheniere Energy, FedEx Express, Ford,Amazon y Bayer, en la cual reiteró que Vietnam apunta a mejorar el clima denegocios en el país.

Indicó que su país presta mucha atención al sector eléctrico y necesitasoluciones para garantizar la seguridad energética nacional, tras alabar elestudio de oportunidades de inversión en este campo de las firmasestadounidenses.

Representantes de la compañía Cheniere Energy revelaron su plan de implementarun proyecto para la producción de gas licuado en Vietnam, mientras que elpresidente y director ejecutivo de Energy Capital Vietnam, David Lewis, indicóque su empresa es capaz de organizar capital privado para proyectos de energíaen esa nación indochina. – VNA
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.