Alaban cumplimiento de Vietnam del mandato de miembro no permanente del CSNU

El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, emitió un mensaje en ocasión del cumplimiento exitoso del país de su mandato de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Alaban cumplimiento de Vietnam del mandato de miembro no permanente del CSNU ảnh 1El presidente de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El presidente de Vietnam,Nguyen Xuan Phuc, emitió un mensaje en ocasión del cumplimiento exitoso delpaís de su mandato de miembro no permanente del Consejo de Seguridad de lasNaciones Unidas (CSNU).

En el texto, el dirigente subrayó que el hecho deque el país indochino recibió, hace dos años, la alta confianza de la comunidadinternacional con 192 votos a favor del total de 193, para colocar solemnementela placa "Vietnam" en la sala de reuniones del CSNU, se consideró ungran orgullo y también un desafío para el país en el contexto del COVID-19.

Vietnam participó de forma proactiva con diversasiniciativas y contribuyó de forma sustancial en las labores del CSNU con elmensaje de “socio por la paz sostenible”, para buscar soluciones destinadas aprevenir y resolver los conflictos, conectar el organismo de la mayororganización mundial con la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, adoptara los desafíos en la garantía de la paz y seguridad en el mundo, sobre la basedel cumplimiento de la Carta de la ONU y el derecho internacional.

El jefe de Estado destacó que Vietnam demostró elseguimiento consecuente de una política exterior de independencia y autonomíapor la paz, amistad, cooperación y desarrollo; de multilateralización ydiversificación de los lazos con otros países e integración internacionalprofunda e integral.

Vietnam se convirtió en un socio activo que contribuyede forma proactiva y responsable y se incorpora la solución, junto con la ONU,de muchos problemas globales.

Con respecto al comportamiento, Vietnam es un país amantede la paz y conserva  la armonía,humildad, humanismo, compasión, respeto por la justicia, con una historiaheroica de construcción y salvaguardia e la Patria e identidad diplomática delpaís en la era de Ho Chi Minh, resaltó el dirigente.

Ese proceso evidencia la imagen de un Vietnamdinámico e innovador, con un mensaje sobre la visión y la aspiración dedesarrollar un país poderoso hasta 2045, como se planteó en el XIII Congreso Nacionaldel Partido Comunista.

Los esfuerzos, junto con otros éxitos de las laboresreferentes a  relaciones exteriores, contribuyena preservar un entorno de paz y estabilidad propicio para el desarrollo y laintegración integral del país, la mejora de la posición de Vietnam y profundizaciónde las relaciones con otros países y socios, apreció Xuan Phuc.

Asimismo, se refirió a la imagen de un Vietnam dispuestoa asumir diversas responsabilidades internacionales por la paz y el desarrollosostenible./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.