Alcanzan EE.UU. y Singapur acuerdo para prevenir fraude fiscal

Estados Unidos y Singapur alcanzaron un acuerdo intergubernamental sobre el intercambio de informaciones en el marco de la Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, inglés), aprobada por Washington en 2010.
Estados Unidos y Singapur alcanzaron un acuerdo intergubernamental sobreel intercambio de informaciones en el marco de la Ley de CumplimientoFiscal de Cuentas Extranjeras (FATCA, inglés), aprobada por Washingtonen 2010.

Según una declaración emitida lavíspera por el Departamento de Finanzas, ese nuevo convenio requiere, aligual que los anteriores, que los bancos y fondos de inversión deSingapur proporcionen informaciones a las fiscalías nacionales y alServicio de Impuestos Internos sobre ciudadanos estadounidenses concuentas o contribuciones desde 50 mil dólares.

Mediante este convenio con Singapur, la FATCA ingresa a uno de losmayores centros financieros de Asia, comentaron expertos.

En marzo de 2010, el gobierno de Washington promulgó esa ley con elfin de prevenir y descubrir casos de fraude fiscal, realizados por susciudadanos mediante instituciones financieras foráneas para evadirobligaciones tributarias por sus bienes e ingresos en el extranjero.

Estados Unidos suscribió hasta el momento elacuerdo de implementación de la FATCA con 22 países y territorios,incluidos Francia, Gran Bretaña, Italia, Dinamarca, España, Alemania,Irlanda, Japón, México, Noruega y Suiza. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.